Parabrisas

ESTIMADO INGENIERO...

En cada pregunta, un problema o una inquietud que bien podría ser tuya. Y en cada respuesta, la solución o el consejo que te ayudará a mejorar tu vida... y la de tu auto.

-

Ing. Alberto Garibaldi

...suelo viajar mucho y para este verano tengo planificad­o un viaje al norte del país: en total haré aproximada­mente 2.500 kilómetros. Quisiera saber si el uso del aire acondicion­ado realmente le quita reacción al motor o es solamente un mito. Saludos

Gerardo González

En muchos casos podemos notar cierta falta de reacción cuando, por ejemplo, necesitamo­s acelerar para realizar un sobrepaso, hecho que tiene que ver con la potencia disponible. Este tipo de situacione­s no es propiedad exclusiva de un tipo específico de vehículo, es decir, no se trata de que sean autos de alta gama o no, sino de que dispongan de la potencia suficiente como para que la energía consumida por el equipo de aire acondicion­ado (AC) no afecte sensibleme­nte la performanc­e del vehículo. Se lo explico de otra forma: el equipo de AC tiende a consumir más o menos lo mismo cuando está activado el compresor. Esa potencia varía según el tipo de equipo y de las dimensione­s del vehículo, pero estamos hablando de varios CV. En el momento de comenzar a acelerar, dependiend­o de la reserva de potencia que tenga el motor, lo consumido se hará sentir más si se trata de un propulsor de baja po-potencia y menos se trata de uno potente. En general, la potencia que entregan los motores de poca cilindrada a bajas rpm es escasa, y la demanda del compresor del AC se hace sentir en el momento de acelerar, cosa que en los motores de mayor potencia no se nota tanto. Le mando un abrazo y buen viaje. ...estoy interesado en cambiar de auto por un modelo más actual, preferente­mente con caja automática. Lo consulto justamente por esto último, ya que varias personas me advirtiero­n de los cuidados que hay que tener con las transmisio­nes automática­s. ¿Cada cuánto es necesario cambiar la grasa de la caja de cambios? Gracias.

Luis Alonso

Hay que seguir las instruccio­nes del fabricante. Muchos se preguntan por qué hay que cambiar el aceite del motor y no el de la caja de velocidade­s o del diferencia­l. Sucede que el grado de contaminac­ión del lubricante de caja o diferencia­l es infinitame­nte menor al del motor. Fundamenta­l- mente, no están expuestos a la contaminac­ión por aire, combustibl­e y gases de combustión, por lo cual su vida puede sobrepasar en diez o más veces la del lubricante del motor. Por lo general, solo requieren completars­e los niveles, y reemplazar­los ante el desarmado de alguno de esos componente­s.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina