Perfil Cordoba

Macri buscará dar vuelta el resultado en cinco provincias

- EZEQUIEL SPILLMAN

El Presidente reforzará sus viajes al interior para tratar de ganar en Buenos Aires, Santa Fe, Chubut, Chaco y Tierra del Fuego.

El oficialism­o retomó ayer la campaña rumbo al 22 de octubre bajo dos grandes premisas: volver a nacionaliz­ar la elección y hacer foco en cinco provincias en las cuales cree que puede dar vuelta el resultado. A ello se sumará el refuerzo de la zona centro y de los viajes del Presidente, Mauricio Macri, para sumar votos.

La estrategia comenzó a definirse el martes en el despacho del jefe de Gabinete, Marcos Peña. Rodeado de dirigentes y funcionari­os de Cambiemos, y con un Jaime

Duran Barba particular­men- te silencioso, el ministro del

Interior, Rogelio Frigerio, expresó que es importante que los candidatos no entren en las peleas locales con los gobernador­es. Es más, en el Gobierno ponen como ejemplo el caso de José Cano, en Tucumán, quien se enredó en una pelea provincial con el gobernador Juan Manzur y terminó perdiendo. Hoy Cano comenzó a cambiar su estrategia y ya sumó al peronista secretario de Vivienda, Domingo Amaya, a sus recorridas.

Por ello, argumentan en la Rosada que la nacionaliz­ación volverá a ser clave. En este marco, la provincia de Buenos Aires es la batalla central, donde se espera superar a CFK por tres puntos. En Santa Fe hay fuerte expectativ­a de ganar. En el oficialism­o explican que, por caso, la interna en Rosario supuso poco trabajo en la boleta nacional, y ahora se dedicarán a apoyar al radical Niky Cantard. Otro dato de las usinas oficiales: Agustín Rossi, del kirchneris­mo y quien ganó, no podría retener los votos (un 10%) de Alejandra Rodenas, la ex jueza que perdió la interna.

Por su parte, en Chubut el Gobierno se ilusiona con trepar del tercero al primer lugar. Allí, tres espacios estuvieron a seis puntos de diferencia. El kirchneris­mo fue con seis listas y es difícil que vuelva a obtener el 32%. La lista del gobernador Mario Das Neves salió segunda con el 27%, pero en el espacio hay fuertes diferencia­s entre los intendente­s y el candidato y vicegobern­ador Mariano Arcioni (quien en su foto de WhatsApp tiene una imagen con Sergio Massa). Por eso, el radical Gustavo Menna, que sacó el 26%, podría crecer.

En Tierra del Fuego Cambiemos quedó apenas 1,5% abajo, y en Chaco, Aída Ayala y la japonesa Alicia Terada (amiga de Lilita Carrió) tienen el sueño, con el cambio de expectativ­as, de poder ganarle al gobernador peronista Domingo Peppo y a Coqui Capitanich.

A ellas se suman tres donde hay expectativ­a de reducir la diferencia, donde el viceminist­ro del Interior, el peronista Sebastián García de Luca, suele poner el foco: la mencionada

El mensaje para los candidatos es no entrar en peleas con los gobernador­es

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina