Perfil Cordoba

UN POCO MAS DE TONADA

CON LA CONVOCATOR­IA DE CRISTIAN PAVÓN PARA LOS AMISTOSOS ANTE RUSIA Y NIGERIA, ARGENTINA SUMA CINCO CORDOBESES EN LA ERA SAMPAOLI. NINGUNO LOGRÓ CONSOLIDAR­SE.

- H. C.

La tonada cordobesa se escuchó más afuera que adentro de la cancha el pasado 10 de octubre en el Estadio Olímpico Atahualpa de Quito, donde Argentina venció 3-1 a Ecuador y se aseguró la clasificac­ión al Mundial de Rusia 2018. Aquella vez, los micrófonos y los grabadores de los periodista­s pusieron al embajador Luis Juez casi a la misma altura de Lionel Messi, el goleador implacable, y de Manuel Valdez, “el Brujo”, que fue incorporad­o por el coordinado­r de selecciona­dos nacionales Juan Sebastián Verón y al que el presidente de la AFA, Claudio “Chiqui” Tapia, atribuyó una influencia decisiva en el último partido de las eliminator­ias.

Hubo más presencias cordobesas, pero pasaron inadvertid­as en la noche de los tres golazos de “la Pulga” en la ciudad donde (Passarella

dixit) no dobla la pelota. Desde el banco de suplentes, Paulo Dybala y Emiliano Rigoni fueron testigos privilegia­dos de la magia del capitán y número “10” del conjunto albicelest­e. El delantero de Juventus de Italia y el mediocampi­sta del Zenit de Rusia fueron dos de los cuatro jugadores mediterrán­eos que convocó Jorge Sampaoli en sus primeros y vertiginos­os cuatro meses de gestión. Javier Pastore, volante del PSG de Francia, y Fabricio Bustos, lateral de Independie­nte, fueron los otros dos cordobeses que participar­on en los seis partidos iniciales del ciclo del nuevo entrenador, los encuentros amistosos ante Brasil (1-0) y Singapur (6-0) y los juegos clasificat­orios contra Uruguay (0-0), Venezuela (1-1), Perú (0-0) y Ecuador (3-1).

Con el pasaporte sellado y en el bolsillo, el selecciona­do argentino se dedicará el próximo fin de semana a probar nuevas variantes y a facturar en euros, dos nobles causas amparadas por el eufemismo “Fecha Fifa”. Los ensayos ante Rusia y Nigeria serán los próximos objetivos, el sábado 11 en el flamante Estadio Luzhinki de Moscú y el martes 14 en el Arena de Krasnodar, y allí una de las novedades será la presencia de Cristian Pavón, delantero de gran presente en Boca Juniors y con un pasado no muy lejano en Talleres y en las canchas de la Liga Cordobesa.

Pavón, de 21 años, ya sa- be muy bien lo que es vestir la camiseta celeste y blanca. Lo hizo en el Mundial Sub 17 de Emiratos Árabes Unidos (2013), en el Mundial Sub 20 de Nueva Zelanda (2015) y con el selecciona­do Sub 23 en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro (2016). Su actuación en la goleada 4-0 ante Belgrano, el domingo pasado en La Bombonera y con Sampaoli instalado en uno de los palcos, fue determinan­te para su inclusión en lista de los 29 viajeros que harán la próxima gira.

El socio que choca. Dybala (23) fue titular indiscutib­le en los primeros cuatro encuentros de “la Argentina de Sampaoli”, todavía una insinuació­n más allá del juego mediático que pondera al personaje y exculpa al entrenador. En el ideario del DT y en la expectativ­a de la gente, el ex Instituto estaba llamado a ser el mejor aliado de Messi adentro de la cancha. Pero “la Joya” nunca encontró su lugar en la cancha al lado del líder futbolísti­co del equipo y salvo en esa práctica con público que fue la goleada ante Singapur, terminó indefectib­lemente viendo los partidos desde afuera. A la vuelta de la esquina, el sinceramie­nto del propio Dybala (“se hace difícil jugar con Messi”) le dio el pie a Sampaoli para disimular su impericia respecto al reparto de las cargas entre el astro del Barcelona y el jugador de Las Varillas, quien ni siquiera jugó un minuto en los últimos dos juegos de eliminator­ias. “Paulo está chocando con Leo, por ahí sus posiciones son bastante parecidas”, justificó el sucesor de Edgardo Bauza y Gerardo Martino. Y a otra cosa.

También curioso fue el caso de Javier Pastore (28), quien fue convocado para la doble fecha ante Uruguay y Venezuela, sumó 44 minutos entre los dos partidos (en el Centenario reemplazó a Dybala y en el Monumental entró por Mauro Icardi), y luego fue descartado. Para su debut en las eliminator­ias, Sampaoli también sumó a Bustos y Rigoni, quienes quedaron afuera ante los “charrúas” y fueron al banco contra “la Vinotinto”.

Después, el defensor oriundo de Ucacha quedó fuera de considerac­ión por lesiones y el volante ex Belgrano jugó el segundo tiempo del choque ante los peruanos, reemplazan­do al lesionado Ángel Di María.

¿Logrará Pavón devolverle al fútbol cordobés ese protagonis­mo perdido en la selección? El fin de semana empezará a develarse esa incógnita. Las otras persisten y ni el entrenador parece tenerla muy clara: desde fines de mayo a esta parte, entre aquella primera convocator­ia desde las sombras en Sevilla y a última lista que armó en el predio de Ezeiza, mandó a imprimir el telegrama para 49 futbolista­s diferentes. El equivalent­e a cuatro equipos y medio, cuando lo que se viene es el séptimo partido.

 ??  ?? AUSENTES EN QUITO. En el decisivo partido ante Ecuador, Dybala y Rigoni quedaron en el banco y Pastore y Bustos no estuvieron. Pavón se sumó después de las eliminator­ias.
AUSENTES EN QUITO. En el decisivo partido ante Ecuador, Dybala y Rigoni quedaron en el banco y Pastore y Bustos no estuvieron. Pavón se sumó después de las eliminator­ias.
 ??  ??
 ?? FOTOGRAFIA­S CEDOC PERFIL ??
FOTOGRAFIA­S CEDOC PERFIL
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina