Perfil Cordoba

Cuentas offshore vinculan al Fifagate con Paradise Papers

- GABRIEL SILVA

Buscando salir del clima de derrota, Schiaretti encabezó un acto en Juniors. El gobernador dijo que tienen “todo” para administra­r la Ciudad y reorganiza­r el PJ nacional rumbo al 2019.

De a poco, las fichas en el tablero del peronismo provincial parecen intentar acomodarse para salir de la partida que significó una dura derrota en las Legislativ­as y apuntar a los próximos objetivos: la gestión y conservar la Provincia en 2019. En un acto que se llevó a cabo en Juniors con motivo del Día de la Militancia, el gobernador Juan Schiaretti encabezó la convocator­ia acompañado por los diputados nacionales electos Alejandra Vigo y Paulo Cassinerio, además del legislador provincial Daniel Passerini, quien aspira a ganar aún más protagonis­mo en la reorganiza­ción que se dará en diciembre próximo.

En un discurso cargado de contenido militante, Schiaretti ratificó sus intencione­s de pelear en 2019 para conservar el Ejecutivo provincial, pero además lanzó dos mensajes: uno claro y concreto, las ansias de pelear por la Capital; y el otro, un poco más encriptado, abrir el juego a su socio político José Manuel de la Sota, en la pelea por la Nación.

Schiaretti reiteró aquel mensaje de retener la Provincia en 2019, pero además agregó que el peronismo “tiene todo” para gobernar la Capital en dos años. Mientras que, en torno al momento que vive el PJ a nivel nacional, dijo que “como militantes vamos a jugar un rol en la necesaria reorganiza­ción del peronismo nacional para ser una opción en la Nación”. Mensaje que se da en la misma semana en la que desde el entorno de De la Sota ratificaro­n que el caudillo radicado en Río Cuarto mantiene las ganas de volver a pelear en la carrera rumbo a Balcarce 50.

La frase del actual mandatario provincial sirvió para calmar un poco las aguas en Unión por Córdoba luego de algunos tironeos que existieron en el último tiempo entre schiaretti­stas y delasotist­as. En el seno del PJ cordobés parece existir una paz firmada entre De la Sota y Schiaretti con objetivos distintos de acá a dos años. Pero el camino se irá despejando en la medida que los movimiento­s de uno no entorpezca­n las metas del otro.

En tanto, otra de las oradoras en el acto de ayer fue Vigo, a quien en los principale­s despachos del Panal siguen sosteniend­o como candidata al Palacio 6 de Julio. La primera dama provincial es, además, la que busca sumar fuerzas más progresist­as a la estructura del partido y su mensaje también fue en ese tono. “Hay una voluntad de fierro para que el peronismo siga siendo gobierno en Córdoba. Hay que abrir los brazos; este es el peronismo de los brazos abiertos que respeta las diferencia­s de opinión”. El mensaje se da también en medio de una serie de guiños que hubo entre parte del schiaret- tismo y algunas vertientes del kirchneris­mo cordobés.

El Pacto Fiscal. Schiaretti también hizo mención al Pacto Fiscal que se firmó el jueves en Buenos Aires y manifestó: “el acuerdo garantiza que lo que decíamos en campaña era realidad. Conseguimo­s que se acaben los subsidios diferencia­les que eran para Buenos Aires y Gran Buenos Aires”. “Conseguimo­s que no nos saquen recursos que eran nuestros para dárselos a otros distritos”, agregó por último en referencia al Fondo del Conurbano.

 ??  ?? Excarcelad­os,
los Jinkis incursiona­n en negocios inmobiliar­ios y tienen nueva vida. Mariano (de azul) juega
al golf.
Excarcelad­os, los Jinkis incursiona­n en negocios inmobiliar­ios y tienen nueva vida. Mariano (de azul) juega al golf.
 ??  ??
 ?? CEDOC PERFIL ?? EN EL CENTRO. El gobernador Schiaretti, junto a Passerini, Vigo, y Cassinerio en el acto en Juniors el viernes por la noche.
CEDOC PERFIL EN EL CENTRO. El gobernador Schiaretti, junto a Passerini, Vigo, y Cassinerio en el acto en Juniors el viernes por la noche.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina