Perfil Cordoba

La afip de echegaray frenó una alarma contra the old fund

-

Fue en julio de 2012, cuando un informe del Banco central alertó sobre una serie de operacione­s cambiarias que no coincidían con la capacidad económica de la firma. Habría habido otras ayudas.

En julio de 2012, un informe del Banco Central alertó a la AFIP sobre una serie de operacione­s cambiarias de contribuye­ntes cuyas transaccio­nes no se condecían con su capacidad económica. Automática­mente, los inspectore­s del fisco abrieron las actuacione­s. Uno de los contribuye­ntes señalados era The Old Fund. Sin embargo, el organismo entonces a cargo de Ricardo Echegaray frenó la inspección y la dejó en suspenso. De haber avanzado, habría tenido que actuar contra la empresa que entonces estaba en boca de todos –el caso Ciccone había estallado en marzo de ese año–. Pero, además, habría obligado a la AFIP a dejar constancia de informació­n que todavía, entonces, no había salido a la luz y que revelaba que la compañía a nombre de Alejandro Vandenbroe­le era una fachada para mover fondos de terceros y la firma tenía vínculos no sólo con Amado Boudou sino también con los banqueros Raúl Moneta y Jorge Brito, y el gobernador de Formosa, Gildo Insfrán.

El ex vicepresid­ente está afrontando el juicio oral por el caso Ciccone, en el que se lo acusa de cohecho y negociacio­nes incompatib­les. El juez federal Ariel Lijo lo procesó por quedarse con el 70% de las acciones de la imprenta a cambio de salvar a la compañía de la quiebra. Para ello, según habría confirmado Vandenbroe­le ante la Justicia en las últimas horas, Echegaray habría colaborado facilitand­o un plan de pagos de las deudas de la empresa con la AFIP. Ahora, sale a la luz que, bajo su gestión en el fisco, también frenó la inspección que hubiese destapado la olla mucho tiempo antes. Vandenbroe­le contó esta semana al fiscal Jorge Di Lello los supuestos roles de Moneta, Echegaray y Brito.

La inspección que no fue. En 2016, la jueza federal de San isidro, Sandra Arroyo Salgado, solicitó a la AFIP, ya en manos de Alberto Abad, un informe sobre The Old Fund, en el marco de una causa por incumplimi­ento de los aportes patronales de Ciccone Calcográfi­ca. Fue entonces cuando la AFIP descubrió que el organismo había iniciado una inspección contra The Old Fund cuatro años antes y nunca la había finalizado. Había quedado suspendida en el tiempo. Así pudo reconstrui­rlo PERFIL de fuentes judiciales. La conclusión era que The Old Fund se utilizó para canalizar fondos de terceros. Sin embargo, la AFIP nunca lo dijo, hasta el cambio de gobierno.

Tras la inspección de 2016, la AFIP ordenó incorporar a The Old Fund en la base de sociedades apócrifas y la catalogó como usina de facturas falsas. Pero lo llamativo es que ya desde 2012, la firma encajaba con el perfil: en sus entonces tres años de vida había emitido una sola factura y tenía un solo empleado. Además, tras el escándalo, carecía de capacidad operativa o actividad económica.

 ??  ?? RUNNING. El ex titular del fisco está en la mira por el rescate a Ciccone. La empresa se vio favorecida sólo tras quedar en manos de The Old Fund.
RUNNING. El ex titular del fisco está en la mira por el rescate a Ciccone. La empresa se vio favorecida sólo tras quedar en manos de The Old Fund.
 ??  ?? EMILIA DELFINO
EMILIA DELFINO
 ??  ?? PEDIDO A LA AFIP. La jueza Sandra Arroyo Salgado le solicitó al organismo, ya en manos de Alberto Abad, un informe sobre The Old Fund.
PEDIDO A LA AFIP. La jueza Sandra Arroyo Salgado le solicitó al organismo, ya en manos de Alberto Abad, un informe sobre The Old Fund.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina