Perfil Cordoba

“en cambiemos me siento cómodo, otros radicales no”

- GABRIEL ZIBLAT

El intendente rechaza las críticas por la influencia de la UCR y minimiza el peso que tiene Duran Barba. El futuro del partido.

José Corral está viviendo los últimos días como titular de la UCR. En diálogo con PERFIL, el intendente de Santa Fe se defiende de las críticas de correligio­narios, destaca la consolidac­ión de Cambiemos y minimiza el aporte de Jaime Duran Barba.

—¿Por qué no seguirá al frente de la UCR?

—Yo estoy orgulloso de que se haya consolidad­o Cambiemos, que se graduó como fuerza nacional. Y fue una tarea del radicalism­o especialme­nte, por nuestra presencia territoria­l. Además, el radicalism­o ayudó a gobernar. El Gobierno logró superar las dificultad­es, gobernar sin mayoría en las cámaras y ganar la elección. Humildemen­te, creemos que hicimos nuestro aporte. Para mí es una satisfacci­ón haber sido parte, pero ahora quiero dedicarme a gobernar mi ciudad (Santa Fe) y ayudar a mi provincia.

—Hay quienes piden mayor presencia del radicalism­o.

—Es una etapa distinta, donde se va a configurar también el panorama político de cara a 2019, donde se juega no sólo la elección presidenci­al sino también las elecciones de gobernador­es. Y uno de los desafíos principale­s es que el radicalism­o haga un aporte significat­ivo para llevar el cambio a todos los rincones del país.

—¿Por qué considera que varios en la UCR ven al partido como un convidado de piedra?

—A mí me importa cómo les va al país y a Cambiemos. Y yo me siento muy cómodo en Cambiemos, pero entiendo que haya algunos que no, que añoren la simbología del partido. Hemos logrado constituir Cambiemos, que la gente identifica con valores en los que nos sentimos cómodos.

—¿No teme que en 2019 Macri termine poniendo candidatos propios en las provincias?

—El Presidente no tiene esa vocación de facción. Va a intentar que Cambiemos tenga representa­ción en todo el país. Pero no veo ni en Mauricio, ni en Marcos, ni en ninguno del equipo una mirada mezquina. Veo, y lo demostró esta elección, vocación de consolidar Cambiemos. Y en la cuenta cruda, el radicalism­o fue el partido de Cambiemos que metió más legislador­es. Es una cuenta que no importa mucho, pero para los que tengan dudas de si vamos a desaparece­r o no, nos estamos consolidan­do.

—¿Qué le está aportando el partido al Gobierno?

—Hay radicales que aportan su experienci­a, su capacidad y su presencia en el territorio. Y hay un diálogo periódico en el que aportamos en diferentes temas. Algunos nos interesan más, como la educación, lo social, todo lo que tiene que ver con el territorio.

—Habla de lo social, pero en el caso de la reforma previsiona­l, ¿no terminan perdiendo los jubilados?

—No, no van a perder. Se va a actualizar por inflación y con otro criterio más. Para bajar la inflación de verdad, hay que reducir el déficit, si no la única manera que tenés es endeudarte, y eso dura poco tiempo y los que terminan pagando esas malas políticas son los sectores populares, entre ellos los jubilados.

—Macri habló de su reelección, Carrió lo avaló, ¿el radicalism­o también?

—No lo discutimos, pero no veo al Presidente con el tema en agenda. Falta mucho y tenemos que resolver los problemas hoy. Por supuesto que todos queremos un período más de Cambiemos, que deje definitiva­mente atrás al populismo.

—¿Cuánto aportó la figura de Jaime Duran Barba?

—Creo que hay una gran subestimac­ión de la estrategia política que se dio Cambiemos. El equipo nacional fue el que tomó las decisiones estratégic­as. Después hay un equipo profesiona­l, de diferentes disciplina­s, entre los que está el de Duran Barba. Pero las decisiones políticas no las tomó Duran Barba. el día del tratamient­o en comisión de la norma.

Los movimiento­s piqueteros que integran el triunvirat­o de San Cayetano (CTEP, CCC y Barrios de Pie) también se han comprometi­do a sumar fuerza a la marcha, que coincidirá con el tratamient­o en comisión del proyecto ingresado el viernes al Senado. Por otro lado, las organizaci­ones gremiales de izquierda, que esta semana realizaron cortes en la Ciudad lideradas por ex trabajador­es de Pepsico, también están dispuestas a contribuir con una jornada de protesta.

El lunes, la Corriente Federal realizará un encuentro de su militancia en Luján, donde se podría anunciar el plan de lucha conjunto. Este espacio gremial está liderado por el bancario Sergio Palazzo y lo integran sindicalis­tas de la CGT que llegarán al Congreso en diciembre por la lista Unidad Ciudadana, que encabezó Cristina Kirchner. Uno de ellos, Walter Correa, titular del gremio de curtidores, trabaja como enlace con el moyanismo más duro, que lidera Pablo.

El jueves, Correa y Moyano compartier­on un encuentro en la CGT con La Alameda, de Gustavo Vera, y la Confederac­ión Nacional de Cooperativ­as de Trabajo (CNCT), una organizaci­ón que supo nutrir las principale­s movilizaci­ones del

“Para los que tengan dudas de si vamos a desaparece­r o no, nos estamos consolidan­do.”

kirchneris­mo. Se escucharon fuertes críticas a los proyectos de reforma y el acuerdo entre la conducción de la CGT y el Gobierno.

El viernes, Hugo Moyano realizó un gesto en el que pareció bendecir la estrategia de su hijo Pablo. En un acto en Merlo, refrendó el apoyo de Pablo al armado del intendente Gustavo Menéndez, cercano a Cristina Kirchner, para el PJ bonaerense. “Es el comienzo de la recuperaci­ón del movimiento que tiene como base a los trabajador­es”, aseguró. Sin embargo, otro alfil del camionero, Juan Carlos Schmid, acompañó el acuerdo CGTTriaca, por lo que su posición no está aún clara.

 ?? MARCELO SILVESTRO ?? RADICAL. El dirigente resaltó el aporte territoria­l que el partido le da a la alianza gobernante.
MARCELO SILVESTRO RADICAL. El dirigente resaltó el aporte territoria­l que el partido le da a la alianza gobernante.
 ??  ?? HUGO YASKY. Las dos CTA están en la vereda opositora.
HUGO YASKY. Las dos CTA están en la vereda opositora.
 ??  ?? SERGIO PALAZZO. Lidera la Corriente Federal, la más K.
SERGIO PALAZZO. Lidera la Corriente Federal, la más K.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina