Perfil Cordoba

Roban 5 mil celulares por día

- CECILIA DI LODOVICO

Cifras nacionales que preocupan. Cómo prevenirse de los “canguros” en los medios de transporte.

El caso de Brenda Bigiatti, la estudiante que cayó del tren cuando le arrebataro­n su teléfono, se repite con frecuencia. El 16% de los hechos ocurre en el transporte público.

Si bien no hay estadístic­as oficiales, se estima que en el país se roban 4.800 celulares por día y, aunque el número disminuyó (antes giraba en torno a los 5.200 diarios), es la principal preocupaci­ón –en cuanto a la densidad del delito– en el ámbito de la seguridad del gobierno porteño (ver aparte). Una encuesta de victimizac­ión realizada por la Cámara de Agentes de Telecomuni­caciones Móviles de Argentina (Catema) en el AMBA (la Ciudad de Buenos Aires y cuarenta municipios de la Provincia de Buenos Aires) revela que el 52% de los robos de celulares se da en la calle, y 16% en el transporte público, escenario de las más arriesgada­s maniobras por parte de los arrebatado­res. El delito, muy común en la Ciudad, está vinculado también a la actividad de motochorro­s.

El caso de Brenda Bigiatti (26), la estudiante de medicina

Para bajar el delito, proponen crear una “lista blanca” en la que estén registrado­s

todos los IMEI

que fue internada en grave estado luego de caer en el andén del Ferrocarri­l Belgrano Norte al intentar seguir a un hombre que le había arrebatado el celular en el tren, dio un mayor impulso a la propuesta de Catema: la creación de una “lista blanca” en la que estén registrado­s los IMEI, los números de Identidad Internacio­nal de Equipo Móvil, una especie de patente que llevan los aparatos de telefonía celular.

La medida fue implementa­da por Chile en septiembre pasado y “consiste en hacer una base datos de los IMEI, de todos los equipos que son fabricados en el país y de los que son comprados por los usuarios en el exterior”, explica Hernán Polivik, vicepresid­ente de Catema a PERFIL. Es decir, una base de datos central de todos los dispositiv­os móviles. Si un IMEI no está registrado, el aparato no podrá hacer o recibir llamadas ni usar la red móvil.

Catema considera que la

 ??  ??
 ?? CEDOC PERFIL ??
CEDOC PERFIL
 ??  ?? HIPERCONEC­TADOS. La mayoría de los pasajeros están pendientes de su teléfono durante el viaje, respondien­do mensajes o escuchando música.
HIPERCONEC­TADOS. La mayoría de los pasajeros están pendientes de su teléfono durante el viaje, respondien­do mensajes o escuchando música.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina