Cambio climatico y polucion tarde pero seguro, china se obsesiona con reducir el daño al medio ambiente
la contaminación es la contracara de su despegue económico. tras décadas de crecimiento, el gobierno extrema controles para disminuir el impacto. los planes ‘anti smog’ para 2020.
Luego de casi cuatro décadas de crecimiento sostenido del PBI, China empezó a obsesionarse con la peor contracara de su despegue económico: el daño al medio ambiente. En términos absolutos, es el país que más contamina el aire en el mundo. Por eso el gobierno de Xi Jinping ha fijado el desarrollo sostenible y el concepto de “civilización ecológica” como objetivos estratégicos del Estado chino para los próximos años. Tarde pero seguro.
La cuestión climática entró en la agenda de China en 2012, durante la celebración del XVIII Congreso del Partido Comunista, pero comenzó a tomar una forma más concreta luego del Acuerdo de París firmado en 2015. Desde entonces, cada año el gobierno chino extrema controles sobre empresas y consumidores, auspicia investigaciones y espacios de debate sobre ecología y lanza regularmente planes oficiales que pretenden revertir el impacto de la contaminación.
Sin ir más lejos, el Consejo de Estado –máximo órgano ejecutivo de China– presentó esta semana un nuevo plan de acción trienal para reducir “significativamente” la emisión de gases contaminantes y de efecto invernadero para 2020. La meta es bajar entre un 15 y un 18% los niveles de descarga de sustancias gaseosas como dióxido de azufre y óxido nítrico; y lograr que las principales ciudades tengan un 80% de los días del año con una calidad de aire aceptable.
Las medidas para “ganar la
NUBE TOXICA. En Beijing es habitual el uso de barbijos para los días de ambiente “poco saludable”.
FACUNDO F. BARRIO*