Perfil Cordoba

Cronología de la deuda en cinco años

-

US$23,8 millones.

Fue la primera serie de bonos, que se emitió en el 2013. Al tipo de cambio del momento ($5,85) representó $139 millones. El período de devolución fue de 48 meses, a una tasa del 4,99%. Durante su vigencia el dólar escaló hasta los $17,83. Como consecuenc­ia de los intereses y del incremento de la divisa, la cancelació­n del bono fue por casi $338 millones, un 142% más que el valor original.

$178 millones.

Esta segunda serie fue lanzada en 2015, a tasa Badlar de 7,5%. El pago total de intereses fue por más de $54 millones, mientras que la cancelació­n total del bono significó la erogación de $233,2 millones, 30% más que su valor original.

$164 millones.

La tercera serie también se colocó en el 2015, con un margen de tasa Badlar de 7,5%. Las erogacione­s en relación al pago de intereses fueron de más de $53 millones, mientras que el pago final del bono representó $217 millones, una variación del 32% respecto a su precio inicial.

US$150 millones.

Fue en el 2016 que se emitió este bono internacio­nal a una tasa de interés nominal anual de 7,875%. Su amortizaci­ón será en tres cuotas iguales de US$ 50 millones en los últimos tres años de vigencia del bono (2022, 2023, 2024). A un tipo de cambio nominal de $15,39 representó $2.308 millones. Hasta el momento se abonaron $529 millones en concepto de intereses.

$70 millones.

Correspond­ió al crédito Línea Productiva, que se colocó en enero del 2017 y se cancelará en enero del 2020. Se destinó a la renovación de la flota de vehículos municipale­s.

$804,4 millones.

Entre enero y noviembre del 2017 se lanzaron cinco Programas de Letras que ya fueron cancelados. Los recursos se aplicaron al financiami­ento de los desequilib­rios transitori­os del flujo de caja. Fueron emisiones a un plazo máximo de 360 días.

$650 millones.

En los meses de marzo y agosto de este año se lanzaron dos nuevos Programas de Letras, que están en plena vigencia. FUENTES: Gobierno de la Municipali­dad de Córdoba y “Letras y Bonos: el círculo vicioso del financiami­ento municipal”, informe elaborado por la economista Dariela

Sposetti (Instituto de investigac­iones Córdoba Ciudad).

 ?? CEDOC PERFIL ?? DOLARIZADO. El 88% de la deuda está en moneda extranjera.
CEDOC PERFIL DOLARIZADO. El 88% de la deuda está en moneda extranjera.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina