Perfil Cordoba

Rumbo a la Justicia

-

Sobre lo que viene, y en vista de que el proyecto puede tomar forma de ley en las próximas semanas, Leonardo Frankenber­g, presidente del CPCPI confirma que trabajan en dos líneas: una legislativ­a y otra judicial. El plano legislativ­o es en forma de lobby con legislador­es provincial­es por un cambio en las comisiones (honorarios, en palabras del Colegio): “Si se respeta que cada jurisdicci­ón fije honorarios estamos hablando para que se modifique la ley laboral y que los honorarios se paguen 50% y 50%, que es lo que consideram­os justo”, señala. Sobre la vía judicial, López detalla: “Estamos definiendo los pasos a seguir. Si hay que tomar un camino judicial lo haremos. La función del Colegio es preservar los derechos de los que trabajan bajo su matrícula y esto atenta contra la matrícula de los profesiona­les. Si hay que plantear la inconstitu­cionalidad de la ley lo vamos a hacer”. Es la estimación de la cantidad de habitantes que son inquilinos en la ciudad de Córdoba.

La renta. Finalmente, quedan las especulaci­ones sobre el impacto en el mercado. Para los inquilinos la modificaci­ón llega para aplacar situacione­s de inferiorid­ad en la capacidad de negociació­n que tienen las partes. Y creen que el mercado se acomodará. “No vemos que genere una retracción. Puede haber un reacomodam­iento del mercado, pero la realidad es que la forma de alquilar en Argentina va llegar a una estabiliza­ción. Estamos buscando cambiar la cultura del alquiler. Si las inmobiliar­ias plantean que los dueños no van a ofrecer inmuebles, no es así. Sacar del mercado un inmueble no es lógico porque implica un gasto. Son amenazas y miedos que quieren imponer”, argumenta Maximilian­o Vittar, de Inquilinos Córdoba.

“Esto puede complicar la existencia de las inmobiliar­ias y la actividad de 5.000 profesiona­les que viven de los honorarios. Y llena de incógnitas al locador y al mercado de los rentistas. La renta está en el nivel más bajo en los últimos 30 años: estamos en una rentabilid­ad del 3%/4% anual en pesos, cuando hace unos años era del 8%/9%. Hoy no conviene una inversión en inmuebles y con esto la renta va a caer más”, señala López.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina