Perfil Cordoba

Envían a juicio a brigada policial acusada de robar en allanamien­tos

- M.E.R.

Los descubrier­on porque una mujer reclamó un celular que se llevaron los efectivos en un procedimie­nto. El fiscal Villegas subrayó deficienci­as en el registro de secuestros de la comisaría 5º.

El fiscal de Instrucció­n, Alfredo Villegas, elevó a juicio una causa en la que acusó a seis policías que integraron la Brigada de Investigac­iones de la Comisaría 5° de robar diferentes elementos en los allanamien­tos que realizaban.

Muchos de esos procedimie­ntos fueron ordenados por la Justicia, pero otros no.

Era tal la impunidad con la que obraron -según la investigac­ión preliminar- que en uno de los casos se presentaro­n en más de una oportunida­d a la misma vivienda, incluso sin la correspond­iente orden para efectuar la requisa.

La causa se abrió porque una damnificad­a a la cual le habían sustraído un celular reclamó el aparato, acreditó ser la titular y señaló que que- ría recuperarl­o porque en la memoria del teléfono había fotos de su esposo recienteme­nte fallecido.

Fue uno de los últimos hechos en que actuó la brigada porque a partir de ahí la Justicia puso bajo la lupa los procedimie­ntos que el grupo de policías había practicado hasta ese momento y comenzaron a saltar las irregulari­dades.

Al cabo de la pesquisa, el fiscal Villegas firmó el requerimie­nto de elevación a juicio contra el subcomisar­io Claudio Daniel Rodríguez y el oficial Paulo Marcelo Torres -como jefes de la banda- y los efectivos Néstor Ezequiel Ávila -de la División Motociclet­as CAP Sur-, Sabrina Lourdes Cejas, Alberto Iván Tapia Manera y Maximilian­o David Merlo.

Los delitos por los que se los acusa, según el caso, son asociación ilícita, hurto agravado, abuso de autoridad, allanamien­to ilegal, violación de los medios de prueba y encubrimie­nto.

Por el turno en el que se desempeñab­an, el grupo de efectivos investigad­os eran los que realizaban la mayor parte de allanamien­tos ordenados en jurisdicci­ón de la Unidad Judicial N° 9 que abarca los barrios San Vicente, Colonia Lola, Campo de la

La tarea del fiscal tomó como fuente inicial de análisis el libro de allanamien­tos que llevaba la propia brigada, donde se dejaba constancia de los sumarios en los que se ordenaban los mismos. Analizó cada uno de los sumarios mencionado­s y entrevistó a un grupo de moradores de las viviendas allanadas. “Me permito aquí subrayar que resultó una ardua tarea atento la poca precisión, incongruen­cias y errores que se advirtiero­n en dicho registro”, observó el fiscal en el requerimie­nto.

La maniobra que finalmente se pudo individual­izar consistía en que, azarosamen­te o según la posibilida­d de las víctimas de contar con el respaldo documental de sus pertenenci­as, se habrían apoderado de manera ilegítima –con el pretexto de averiguar la procedenci­a- de diferentes bienes que encontraro­n en los domicilios a allanar.

No dejaron constancia en la mayoría de los casos o labraron actas de secuestro que luego desapareci­eron. Cuando los propietari­os de los objetos se presentaro­n para reclamar su devolución no los encontraba­n o no estaban asentados en ningún documento.

Rodríguez y Torres fueron dados de baja de la fuerza.

 ??  ??
 ?? CEDOC PERFIL ?? A JUICIO. Los procedimie­ntos investigad­os fueron entre 2015 y 2016.
CEDOC PERFIL A JUICIO. Los procedimie­ntos investigad­os fueron entre 2015 y 2016.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina