Perfil Cordoba

“Buscamos más interacció­n del arte con el público”

- GUILLERMIN­A DELUPI

“A la gente le cuesta entrar en los museos de arte porque no sabe con qué se va a encontrar ni cuánto cuesta la entrada. Creo que falta cultura del arte en Córdoba”, explica Martín Lascano, el coleccioni­sta cordobés que acaba de inaugurar junto a Guillermo Rojas Villafañe, un espacio de arte ubicado en Av. Recta Martinolli 8865. El objetivo es contribuir a la producción y apreciació­n del arte contemporá­neo en nuestra ciudad.

Convencido de que el arte despierta un interés general y que lo que falta es comunicaci­ón (es coleccioni­sta desde temprana edad, cuenta que se iba de vacaciones con sus amigos y se “escapaba” a comprar obras de arte), Lascano sostiene que lo que faltan son acciones, “si no, no se explica por qué se llena La Noche de los Museos y luego no sabemos quién es (Antonio) Berni”, compara.

El espacio, así, se presenta ligado a una propuesta gastronómi­ca.

“Hacía un tiempo que estábamos buscando un lugar así. La sala está compartida con un restaurant­e donde la gente puede sentarse, comer algo y luego dar una vuelta para mirar obras de arte. Queremos que haya más interacció­n del arte con el público, yo he visto esto en muchos museos del mundo, que son muy interactiv­os: los espacios tienen bares, hay teatro, performanc­e. La idea es que ir al museo sea un programa para toda la familia, porque es impresiona­nte la percepción que tienen los chicos sobre el arte; les gusta, reconocen obras, pero lo que falta es comunicaci­ón”, insiste.

En efecto el objetivo de Lascano, a futuro, es montar un museo: “Es una idea que vengo trabajando hace algún tiempo; yo soy arquitecto y me parece que a Córdoba le falta un museo de arte moderno importante”.

Hoy, LyV funciona bajo la dirección artística de Emilia Palumbo y aúna nombres de grandes artistas como Julio Le Parc, Luis Wells, Rogelio Polesello y Carlos Crespo, que se entremezcl­an con artistas nóveles.

Con obras que arrancan en los 2.500 pesos -pintura y escultura-, el plan de esta primera etapa es dar a conocer a los grandes maestros argentinos, pero luego hacer circular obra de artistas locales y de afuera.

“En diciembre vamos a tener a un artista cordobés joven en exposición, pero también queremos traer gente de afuera. Será un proceso a medida que los resultados nos vayan mostrando el camino para crecer”.

El jueves inauguró en la zona norte un espacio que combina arte y gastronomí­a. La intención, acercar a los artistas al público en general.

 ?? CARLOS DIAZ ?? A LA VENTA. Consagrado­s como Le Parc, Wells, Polesell y Crespo se mezclan con obras de artistas nóveles en el nuevo espacio ubicado en la Recta Martinolli.
CARLOS DIAZ A LA VENTA. Consagrado­s como Le Parc, Wells, Polesell y Crespo se mezclan con obras de artistas nóveles en el nuevo espacio ubicado en la Recta Martinolli.
 ??  ?? CONCURRIDA APERTURA. Decenas de aficionado­s al arte se acercaron al nuevo espacio cultural.
CONCURRIDA APERTURA. Decenas de aficionado­s al arte se acercaron al nuevo espacio cultural.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina