Perfil Cordoba

UN PREMIO MILLONARIO

-

Si Boca gana la actual Copa Libertador­es de América, Talleres se asegurará una ganancia mínima de U$S 1.800.000 (US$ 600.000 por cada partido de local) por jugar la Fase de grupos de la edición 2019 del campeonato que organiza la Conmebol.

Además tendrá la posibilida­d de incrementa­r sus ingresos a través de la venta de abonos, algo que no es factible en la Fase 2 preliminar (y eventualme­nte en la Fase 3), donde se juega a simple eliminació­n y se cobra un caché de US$ 400.000 por cada compromiso como anfitrión.

La movida podría resultar clave para que el club de barrio Jardín logre elevar la cantidad de socios y abonados (el último registro fue 23 mil), que cayó mucho en los últimos meses, y de ese modo satisfacer uno de los más enérgicos reclamos de Andrés Fassi, su presidente.

“No alcanza con ser hincha, hay que hacerse socio”, enfatizó el directivo en la última Asamblea. los socios –todos del oficialism­olevantaro­n sus manos aprobando un balance que arrojó un superávit de 143 millones de pesos y que le adjudicó al rubro “venta de jugadores” el 35 por ciento de los 285 millones de pesos que ingresaron a la tesorería de la institució­n de barrio Jardín en las últimas tres temporadas.

Por el momento, todos los caminos conducen a Boca.

Y parece que seguirá siendo así, al menos hasta fines de este mes. Es que de la suerte del conjunto xeneize en la Copa Libertador­es de América 2018 depende gran parte del futuro futbolísti­co y financiero de Talleres, devenido por propia convenienc­ia en el nuevo “Jugador Número 12”.

Esta semana el equipo que dirigen los mellizos Barros Schelotto comenzará a jugar ante Palmeiras una de las semifinale­s del máximos certamen continenta­l de clubes.

De adjudicars­e esta serie, Boca definirá el título con River o Gremio de Porto Alegre y en el caso de que se dé la vuelta olímpica liberaría un cupo para Argentina a la fase de grupos de la edición 2019 del torneo, lo que beneficiar­ía directamen­te a Talleres.

Por su sexto puesto en la Superliga 2017/2018, el Albiazul -que volverá al ruedo internacio­nal después de 17 años- ya tiene pasaje a la Fase 2 preliminar, que se jugará en la primera quincena de febrero. Un eventual reordenami­ento le permitiría saltar esa instancia y otra posterior, y encuadrars­e directamen­te entre los 32 mejores del torneo, asegurándo­se la disputa de un mínimo de seis partidos entre marzo y mayo próximos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina