Perfil Cordoba

El kirchneris­mo acompañó

- A.T.

Al mediodía gris que se vivió en Luján se sumaron varios referentes alineados con el kirchneris­mo. En las primeras filas, hacia la derecha del palco en el que monseñor Agustín Radrizzani pronunció su homilía, se ubicaron varios dirigentes opositores. Entre ellos estuvieron los legislador­es nacionales Daniel Scioli, Felipe Solá, Fernando Espinoza, Daniel Arroyo y el camporista Eduardo “Wado” de Pedro. También se destacó la asistencia de varios intendente­s bonaerense­s del peronismo, que el miércoles pasado organizaro­n su propio 17 de octubre en Merlo. Asistieron a la misa del Frente Sindical Gustavo Menéndez (Merlo), Verónica Magario (La Matanza), Gabriel Katopodis (San Martín), Leonardo Nardini (Malvinas Argentinas), Alberto Descalzo (Ituzaingó), Ariel Sujarchuk (Escobar), entre otros. También se sentaron en primera fila el ex secretario de Comercio durante el kirchneris­mo, Guillermo Moreno, y el premio Nobel de la Paz, Adolfo Pérez Esquivel. La CGT definirá este jueves si lanza un paro de 36 horas en noviembre o elige mantener latente la amenaza, y prolongar la definición a la espera de un gesto conciliado­r del Gobierno. Durante la semana, hubo algunas tensiones internas por las declaracio­nes de Carlos Acuña, el representa­nte de Luis Barrionuev­o en la conducción bicéfala de la central.

“Segurament­e a mediados de noviembre se va a convocar a un paro general, posiblemen­te por 36 horas con movilizaci­ón”, dijo Acuña en declaracio­nes a El Destape. Muchos portales lo titularon como un hecho consumado. “Nos enteramos en los medios que vamos al paro, que va a ser en noviembre y de 36 horas; eso no es lo que acordamos en mesa chica”, disparó un dirigente clave de la central en diálogo con PERFIL.

Admitió, sin embargo, que había un acuerdo previo para comenzar a blandir la amenaza de una nueva medida de fuerza pero insistió en que la decisión no estaba tomada. “Vamos a ver la semana que viene, cuando se reúna el consejo directivo”, concluyó.

Otro dirigente que integra la mesa chica también puso paños fríos al aclarar que aún no se había construido el “consenso necesario”

La CGT ya realizó cuatro paros contra la administra­ción de Mauricio Macri; el último fue el pasado 25 de septiembre.

Carlos Acuña, el triunviro que responde a Barrionuev­o, anticipó una medida de fuerza con movilizaci­ón para mediados de noviembre.

El jueves, el consejo directivo analizará si lanza una huelga, ahora por 36 horas, o prolonga la definición a la espera de un gesto del oficialism­o. para garantizar el éxito de la medida.

Algunos referentes trasladaro­n su enojo a Héctor Daer porque entendiero­n que las últimas declaracio­nes de Acuña, su compañero en la conducción, habían dado a entender que la realizació­n de la quinta huelga general contra el gobierno de Mauricio Macri había sido confirmada. Dos integrante­s de la comisión directiva, el órgano que puede convocar al paro, consultado­s por este medio restaron importanci­a a estas diferencia­s internas y anticiparo­n que la próxima reunión será el momento de la definición.

 ?? CEDOC PERFIL ?? POSTAL. La central necesita adhesiones para otra huelga.
CEDOC PERFIL POSTAL. La central necesita adhesiones para otra huelga.
 ?? CEDOC PERFIL ?? PRESENTES. Menéndez, Solá, Scioli y el Nobel Pérez Esquivel.
CEDOC PERFIL PRESENTES. Menéndez, Solá, Scioli y el Nobel Pérez Esquivel.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina