Perfil Cordoba

Advierten que no habrá aportes sin bancarizac­ión

- P. V.

“Todos habíamos escuchado de las licitacion­es arregladas. Lo que no teníamos eran pruebas. Depende de cada sector. En el nuestro, nos ofrecían subsidios a cambio de evitar los aumentos”, sinceró después del almuerzo sobre los cuadernos en IDEA el titular de Swiss Medical, Miguel Blanco. “Nos negamos”, aseguró en referencia a las negociacio­nes con Guillermo Moreno. “Por eso después, en 2013, armamos el Foro de Convergenc­ia Empresaria. Y salieron a matarnos”, agregó.

“No vamos a aportar para ninguna campaña”, advirtió, “si no se modifica la ley de financiami­ento de los partidos”. Esperan que ese cambio llegue antes de las elecciones de 2019. “Hay que definir nuestros valores y exigir transparen­cia”, dijo Carola Fratini Lagos, de Zurich.

El viernes los empresario­s que fueron a Mar del Plata para el Coloquio se reunieron en el Club de Golf para conocer la trastienda de la investigac­ión de

Les evitaron pasar el mal trago de levantar la mano para ver cuántos habían pagado una coima alguna vez.

En el Coloquio de 2014, en cambio, en una encuesta interactiv­a, se preguntó por el pago de coimas: “Si un acto de corrupción está destinado a obtener una aprobación maliciosam­ente retenida, ¿es censurable la actitud del empresario?”. El 53% consideró que siempre era condenable. En la otra casi mitad, un 28% consideró que solo en casos extremos, mientras que el 19% opinó que nunca es condenable.

“Quiénes habrán apretado ese botón?”, bromeaban en relación con sus colegas ahora expuestos. Se perdieron la oportunida­d de reeditarla. “Corrupción hay en todas partes”, dijo Juan Napoli, del Banco de Valores, y muchos empresario­s coincidier­on, pero separan la gestión actual de la anterior.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina