Perfil Cordoba

Ira y deseo de cambio, motores del voto

- SANTIAGO FARRELL

Apenas el 12% de los electores de Jair Bolsonaro, y el 15% de los de Fernando Haddad, los votarán el próximo domingo por sus propuestas.

A la hora de decidir el voto, los brasileños tienen en cuenta mucho más el rechazo al otro candidato que los ejes de la campaña del propio, como reveló una encuesta de Datafolha divulgada ayer por el diario

Quienes votarán por repudio al otro candidato son más entre los de mayores ingresos, en ambos casos.

El antipetism­o es más fuerte en la región sur y el antibolson­arismo en el sudeste, donde llega al 31% en Río de Janeiro, estado que el diputado y candidato ultraderec­hista representa en el Congreso.

Los temas más recurrente­s en las campañas de ambos candidatos –la defensa de la familia, en el caso de Bolsonaro, y la defensa de la democracia, en el de Haddad– figuraron con solo el 4% y el 3% entre los motivos de los electores para votarlos.

El sondeo mostró también que los brasileños son poco optimistas respecto del futuro inmediato: la expectativ­a de que el país mejore después de las elecciones es citada por apenas el uno por ciento de los electores de Bolsonaro, y ni figuró entre los de Haddad.

La encuesta muestra que el 30% de los electores de Bolsonaro, una proporción que crece cuanto mayor es la edad y cuanto menor es el nivel de ingresos del votante, lo hacen por un deseo de cambio.

Según la encuesta, el capitán retirado tiene el 59% de los votos válidos, contra el 41% de

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina