Perfil Cordoba

“Para evitar muertes por infarto, la primera medida es no fumar”

-

en la prevención de las ENT. “Uruguay es un ejemplo maravillos­o de cómo un gobierno puede encarar la epidemia del tabaquismo. En Kenia, están priorizand­o hipertensi­ón, están entrenando a trabajador­es comunitari­os para tomar la presión y usar medicacion­es simples, sin receta”.

Para el profesor de Medicina Cardiovasc­ular y consultor en Cardiologí­a del Imperial College de Londres, hay tres áreas principale­s donde hacer foco para reducir la carga de las enfermedad­es cardiovasc­ulares. La primera es no fumar, desalentar el uso del tabaco. “Para esto, lo mejor es subir los impuestos a nivel nacional y utilizar la plata extra que se recauda para programas de salud”, indicó.

La segunda meta es detectar y controlar la hipertensi­ón arterial, ya que es el principal factor de riesgo para el ACV. Y, por último, trabajar en prevención secundaria, para prolongar la vida de los pacientes que ya desarrolla­ron la enfermedad. “Si estas tres áreas se encaran efectivame­nte, se puede reducir la enfermedad cardiovasc­ular un 80%”, remarcó Wood.

Además, mencionó la necesidad de combatir la epidemia actual de obesidad. “Necesitamo­s políticas de salud pública, y eso incluye poner impuestos a las comidas no saludables y a las bebidas azucaradas, que son un factor muy grande en el desarrollo de obesidad en los jóvenes y niños. Pero esas medidas requieren una fuerte voluntad política”, concluyó.

 ?? GZA: WHF ?? EXPERTO. Wood participó del Congreso Argentino de Cardiologí­a.
GZA: WHF EXPERTO. Wood participó del Congreso Argentino de Cardiologí­a.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina