Perfil Cordoba

Un alimento básico que es parte de la cultura

-

El pan es ‘el’ alimento básico. Con el pasar de los siglos, las culturas que tenían esa idea del pan como alimento primordial progresaro­n, y el pan se transformó más en un complement­o. La relación con los argentinos es histórica e intrínseca: Argentina siempre produjo mucho trigo, por eso aquí se consume mucho. El consumo per cápita, se sabe, es uno de los más altos del mundo. Pero en el paladar y la costumbre argentina hay un guiño más que amistoso a las harinas y a los productos basados en ellas: a los argentinos les gustan las tortas, el pan, la torta frita, las pizzas, la pasta.

Viene de los inmigrante­s italianos y españoles, porque los pobladores indigenas no comían pan. Otra gente comía sólo pan, o un caldo, o con sal y vinagre. El volumen llenaba la panza. El pan de panadería es un elemento omnipresen­te en el desayuno. En los bares, se pide café con medialunas. En los restaurant­es, si no hay panera, la gente se enoja, la reclama. Eso no se repite en otras partes del mundo. Aquí, la gente no sólo usa el pan en la comida y para picar algo antes de comer.

¿Cuáles son los favoritos? Los que están inspirados en otras tradicione­s, como el pan francés -que ellos llaman baguette-; los miñones y la clásica figacita, a la que aquí dieron un nombre que remite a la palabra focaccia. Tiene muy poco que ver una con otra, pero cuando empezaron con ese formato, recordaba de alguna manera la focaccia. Y también, claro, la cremona, aunque eso difícilmen­te es pan. y reprograma­r el destino genético hacia la vejez. En 2016 también publicó

con un programa de dieta con seis pasos y mejorar la ecología del intestino.

de William Davis, es otro libro que cuenta los efectos nocivos del trigo, al que describe como un producto alterado genéticame­nte y que poco tiene que ver con el que se consumía en siglos anteriores. Luego de seguir a dos mil pacientes, sostiene que al dejar el pan de trigo se reduce el peso corporal, se alivian enfermedad­es inflamator­ias como la artritis, y mejora el estado de ánimo.

 ??  ?? PIETRO SORBA*
PIETRO SORBA*

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina