Perfil Cordoba

Robo de celulares: recuperan más de 2.500 teléfonos y detienen a 157 personas

- N.G.

Más de 150 personas fueron detenidas, en lo que va del año, por vender celulares robados en la Ciudad de Buenos Aires, y cerca de 2.500 aparatos fueron recuperado­s. El objetivo de estos operativos es combatir “uno de los problemas más importante­s” en materia de seguridad.

En los últimos diez meses, la Policía de la Ciudad inspeccion­ó 242 locales. Además se detuvo a 157 personas por incumplimi­ento a la Ley N° 25.891 de Comunicaci­ones y Encubrimie­nto, según dijeron desde el Ministerio de Seguridad porteño.

Estos operativos son encabezado­s por la Dirección de Cibercrime­n de la Superinten­dencia de Investigac­iones de la Policía de la Ciudad y cuentan con la colaboraci­ón de la Agencia Gubernamen­tal de Control (AGC), el Ente Nacional de Comunicaci­ones (Enacom), la AGIP y la Dirección Nacional de Migracione­s. “Estamos trabajando con un set de políticas destinadas al robo de celular, que es uno de los problemas más importante de Buenos Aires y de toda la Argentina en términos de seguridad, primero en los lugares donde se comerciali­zan pero también estamos con el tema de nominativi­zar los celulares, que es un punto importante de la política que venimos desarrolla­ndo”, afirmó el ministro Martín Ocampo.

Además, personal de la División Delitos Informátic­os Complejos de la Policía de la Ciudad secuestró 1.854 celulares, la mayoría reportaba robo, hurto o adulteraci­ón de IMEI en dos allanamien­tos realizados en Belgrano.

Los principale­s operativos se realizaron en galerías de Liniers, Once, Constituci­ón, Pompeya, Microcentr­o y Retiro. En las distintas inspeccion­es, el personal del Enacom chequea el número de IMEI del aparato con una base de datos mundial y así detecta los que figuran como robados. “Todo lo que hagamos para combatir este problema impacta muchísimo sobre la seguridad de la gente. El 50% de los delitos que se producen con motos están directamen­te vinculados con el robo de celular”, agregó el ministro de seguridad Ocampo.

Se extendió el plazo para registrar las líneas que no pagan abono hasta el 31 de octubre. El trámite se realiza marcando *234# en el aparato. La medida está dirigida únicamente a los usuarios con líneas prepagas que hayan adquirido el chip y que aún no lo hayan registrado con sus datos personales. Si no lo realizan a término la línea será suspendida.

 ?? POLICIA DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES ?? ALLANAMIEN­TOS. Se realizaron en los barrios de Once y Constituci­ón, y en el microcentr­o porteño.
POLICIA DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES ALLANAMIEN­TOS. Se realizaron en los barrios de Once y Constituci­ón, y en el microcentr­o porteño.
 ??  ?? ALARMA. La mitad de los robos en motos son por los celulares.
ALARMA. La mitad de los robos en motos son por los celulares.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina