Perfil Cordoba

Canadá hizo del cannabis un asunto de salud pública

-

Desde el miércoles pasado, en Canadá, cualquier persona mayor de 19 años puede comprar y llevar consigo hasta 30 gramos de marihuana. Y no podrá ser detenido por la policía ya que hasta esa cantidad se considera de uso personal y recreativo. Además se podrá cultivar un máximo de cuatro plantas en cualquier propiedad privada y se indultará a los ya condenados por posesión.

Según un estudio hecho por Environics Analytics, en Toronto los casi tres millones de habitantes fuman un promedio de casi 142 millones de porros al año. Estas cifras son similares en los principale­s centros urbanos de Canadá y por ese motivo, Justin Trudeau prometió que si era elegido primer ministro, legalizarí­a el cannabis. A casi tres años de su elección cumplió su promesa. De esta manera Canadá se convirtió el 17 de octubre en el segundo país en legalizar este producto tras Uruguay y el primero dentro del G7. Esto ya generó, por ejemplo, que se ofrezcan empleos de de catadores de marihuana. En Holanda se permite la venta y el consumo pero solo dentro de los llamados coffee shops. El pibe que a los 3 años supo que quería volar. Iñaki Mazza tiene ahora 17 y se ríe cuando escucha que se refieren así a él. Lo cierto es que miles de personas se asombraron con la postal donde se lo vio literalmen­te volando por los aires arriba de su bicicleta y en plena competenci­a en los Juegos Olímpicos de la Juventud. “Aún no puedo creer todo lo que me está pasando”, dice a PERFIL este fueguino, quien ya en su ciudad natal fue llevado en un autobomba y recibido por la gobernador­a, Rosana Bertone.

Iñaki Mazza Iriartes aportó junto a Agustina Roth una de las 32 medallas obtenidas por la delegación local. “Es un premio que te posibilta llegar a las personas. Logramos ahora una pista techada de BMX que se abrirá acá en Ushuaia”, comenta.

Cuando Iñaki cumplió 3 años todavía no hablaba de corrido pero ya había aprendido a andar en bicicleta. “Fue todo muy rápido, salté del triciclo a la bici sin rueditas”, cuenta. A los 9 compitió por primera vez a nivel nacional. Sus condicione­s lo llevaron al nivel internacio­nal con sólo 11 años y compitió en países como Alemania, Estados Unidos, España, Francia, China y Luxemburgo. Y ahora tiene un proyecto personal. “Quiero hacer un centro de entre- namiento de alto rendimient­o de BMX y skate que tenga un hospedaje para invitar a todos los chicos que quieran entrenarse aquí para ir a futuras competenci­as. Y después, me gustaría hacer una escuela de iniciación deportiva, armar también un centro cultural donde se puedan hacer festivales de música”, dice entusiasma­do.

Durante su estadía en Buenos Aires, estuvo en el almuerzo de Macri con otros deportista­s. “No me dijo nada. La mejor igual con él”, suelta entre risas este joven que fue también noticia al salir al cruce de la senadora de Cambiemos, Miriam Boyadjian. Ella lo felicitó en Instagram por la medalla y él no aceptó el reconocimi­ento al ver que había votado en contra del aborto. Ella fue la única de los tres senadores fueguinos que eligiern esa opción. “Legalicen el aborto y los derechos de todos”, escribió haciendo que la cuenta de Instagram de Boyadjian se llene de corazones verdes. “No me llamó; ni siquiera me puso un like”, suelta Iñaki. Y finaliza: “Estoy totalmente a favor de los derechos de la mujer”.

Una senadora lo felicitó e Iñaki le pidió que legalice el aborto. “Ni un like me puso”, dice

 ??  ?? en una campaña política para él. En 2016, lo acompañó a Argentina y visitaron el Parque de la Memoria.
en una campaña política para él. En 2016, lo acompañó a Argentina y visitaron el Parque de la Memoria.
 ?? AFP ??
AFP
 ?? AFP ?? LEGAL. Muchos celebraron la noticia.
AFP LEGAL. Muchos celebraron la noticia.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina