Perfil Cordoba

Schiaretti y Mestre vs. Nación

Pelea por subsidios al transporte traba el Presupuest­o

- GABRIEL SILVA

El Gobierno nacional quiere repartir en el interior un fondo de a Córdoba $2.000 millones. El PJ cruzó a Negri y hay sospechas $5.000 millones. Schiaretti y Mestre presionan para que lleguen de pacto entre el gobernador y el intendente.

Los llamados duraron hasta ayer. Nadie asegura que el Presupuest­o salga el miércoles. Algunos sospechan de una jugada política del intendente.

La negociació­n que llevó adelante el Gobierno nacional con la oposición en la última semana por el Presupuest­o 2019 se estancó en el reparto de los subsidios al transporte. Particular­mente, en las conversaci­ones que protagoniz­aron los diputados cordobeses, tanto del peronismo schiaretti­sta como del radicalism­o que representa al intendente Ramón Mestre.

Un parlamenta­rio del schiaretti­smo reconoció el viernes en las últimas horas de la tarde a PERFIL CORDOBA que el diálogo viene complicado.

“La seguimos peleando pero está complicada. Córdoba, para sostener el sistema de la ciudad y de los interurban­os necesita al menos 2.000 millones de pesos. Y la Nación quiere asignar 5.000 millones para todo el interior cuando a CABA y Amba con la Sube y otros subsidios, les van a asignar casi 42.000 millones. ¿De qué federalism­o están hablando?”, se quejó el diputado que integra el interbloqu­e del Peronismo Federal en la Cámara baja.

En el ámbito legislativ­o, la semana estuvo atravesada por la presencia del ministro del Interior, Rogelio Frigerio, y las conversaci­ones que tuvo junto a Emilio Monzó, el titular de Diputados, con algunos sectores dialoguist­as de la oposición.

Luego vino el proyecto de bienes personales y el pedido para que jueces paguen Ganancias que impulsó el radicalism­o, y hasta se esbozó la creación de un fondo para sostener el sistema de transporte del interior.

Todo se encaminaba a la obtención de dictamen el próximo martes y debate con votación en el recinto el miércoles. Pero se trabó.

Casi en la misma sintonía que el PJ Federal -pero cuidando más las formas por ser parte de Cambiemos- razonan los diputados cordobeses alineados con el intendente Mestre.

Desde su hermano Diego – hace unas semanas anticipó a este diario que la batalla por los subsidios no estaba perdida–, hasta Olga Rista, Soledad Carrizo y Brenda Austin, cuatro de los cinco con los que cuenta el radicalism­o cordobés en Diputados. El quinto es el líder del interbloqu­e y rival interno de Mestre en la carrera al 2019: Mario Negri.

Todos estuvieron presentes en la reunión de la UCR nacional el viernes en Buenos Aires y volvieron a intentar marcarle la cancha al PRO y a Elisa Carrió. Una de las personas que participó de la reunión (que tuvo entre otros a los dos gobernador­es radicales, el mendocino Alfredo Cornejo y el jujeño Gerardo Morales, además del economista Martín Lousteau que compartió una larga charla con Mestre) confesó que Negri, por su cercanía a Carrió en el Parlamento y la venia que tiene desde un sector de Casa Rosada para ser candidato el año próximo, fue uno de los más incómodos.

Los dardos al titular del interbloqu­e llegaron también del peronismo cordobés el mismo viernes por la tarde cuando se cruzó con su colega en la Cámara baja y esposa del gobernador Juan Schiaretti, Alejandra Vigo.

En Twitter, la integrante del PJ Federal dijo que Negri defiende los subsidios al transporte “únicamente en CABA y Amba, en contra de los usuarios del interior y los propios cordobeses”.

La respuesta del radical fue casi inmediata: le pidió que “deje de mentir” y agregó que hacen “un enorme esfuerzo para recuperar lo que se perdió cuando le entregaron Córdoba al kirchneris­mo”. Cruces que se repitieron hasta la tarde de ayer, con el PJ cruzando a Negri. Entre los que cruzaron al líder del interbloqu­e estuvo el también diputado nacional Paulo Cassinerio y hasta el secretario de Asuntos Institucio­nales, Miguel Siciliano, como otros referentes del PJ cordobés.

Desde el negrismo, sostienen que el diputado radical inició gestiones esta semana con Frigerio, el intendente Mestre y el santafesin­o José Corral, para tratar de encontrar una salida. Cerca de Mestre tienen expectativ­a por la reunión del cordobés y el resto de los intendente­s de Cambiemos mañana con Macri.

La sospecha de algunos. En medio de la necesidad que tienen Schiaretti y Mestre para pelear por el reparto de subsidios que, en este contexto, se trasladará directamen­te al costo del boleto, varios integrante­s de Cambiemos sospechan que detrás de las últimas reuniones que mantuviero­n gobernador e intendente hubo un acuerdo preelector­al.

“Era el único de los intendente­s con el que le faltaba hablar y el único que tiene aspiracion­es el año que viene dentro de una coalición que se muestra endeble por ahora. Por qué no pensar en un acuerdo para que Ramón sea candidato si o si, por dentro o por fuera. Rompiendo”. El análisis correspond­e a un armador que tiene la coalición y con línea directa a Balcarce 50.

Votos. El poroteo se le hizo difícil al Gobierno nacional en las últimas horas. Sin acuerdo con los cordobeses, se complica el acompañami­ento de los cuatro diputados schiaretti­stas, que se sumarían al rechazo de los tres kirchneris­tas del distrito y la delasotist­a Adriana Nazario. Con la lupa puesta así en el radicalism­o y el efecto “arrastre” que pueda tener en el resto del PJ Federal.

 ?? CEDOC PERFIL ?? Negri en la reunión de la UCR con Cornejo y Morales. Ayer, el diputado cordobés se volvió a cruzar con el PJ. Mestre con Lousteau el viernes.
CEDOC PERFIL Negri en la reunión de la UCR con Cornejo y Morales. Ayer, el diputado cordobés se volvió a cruzar con el PJ. Mestre con Lousteau el viernes.
 ??  ?? CALMA RADICALES.
CALMA RADICALES.
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina