EL LEGADO DE LEON
“León (Ferrari) abre todas las puertas.
Siempre nos pasó que miran más a León que a Augusto; pero todo el esfuerzo de León era en aras de que su papá cobrara la notoriedad que se merecía”, cuentan las bisnietas de Augusto, apasionadas por el legado de su bisabuelo y hoy al frente de la fundación que cobija la obra de padre e hijo en Buenos Aires. “León es muy polémico, no solo acá en Córdoba sino en todo el mundo; y creo que hay una autocensura impresionante todavía. Nosotros queremos armar una mesa de consenso con la Iglesia, el Estado, la familia, la fundación, para darle impulso a la obra de ambos, para que podamos hacer cosas juntos. Es increíble pero la arquitectura de Augusto, por ejemplo, no está en los programas de estudio todavía”, dice Julieta. A pocos días de comenzar una nueva temporada teatral en Carlos Paz, los elencos definen los últimos detalles para llegar de la mejor manera al momento en que se levante el telón.
Los productores y empresarios teatrales también se encuentran definiendo cuáles serán las estrategias para lograr que el público se acerque a las boleterías.
En un contexto de fuerte recesión y crisis económica, hay una tendencia que se replicará en la mayoría de las compañías: las entradas no subirán al ritmo de la inflación. Según los especialistas en la materia, la variación de precios interanual superará cómodamente el 40 por ciento cuando finalice diciembre, valores que no se reflejarán en los teatros de la villa, que apostarán a la venta masiva para paliar la diferencia en los números.
Según un relevamiento de PERFIL CORDOBA las entradas en la plaza tendrán un valor promedio que rondará los 450 pesos. Además, es un hecho que abundarán las promociones y 2x1, prácticamente desde el comienzo de la temporada.
El ticket con el rango de precios más alto será el de La obra que se presentará en el teatro Luxor y estará encabezada por Flavio Mendoza, en compañía del humorista Fernando “el Flaco” Pailos, Karina la Princesita y Mirta Wons, entre otros, tendrá tickets que irán desde los 600 a los 1.000 pesos, mientras que el año pasado, obra que también se presentaba en el Luxor, tuvo valores que variaban entre los $550 y los $830.
Algo similar pasa con la obra la gran apuesta de la productora Dabope, que una vez más elegirá el Teatro del Lago. Si bien no están definidos los precios finales para la comedia encabezada por Pedro Alfonso y Paula Chaves, desde la producción anticiparon que las entradas más caras estarán en el orden de los $750. “Tuvimos aumentos en los costos que tal vez sean superiores a la inflación, pero no hay manera de trasladarlos al valor de la entrada”, reconocieron.
En el teatro Candilejas llega otro de los números fuertes de la temporada, como es La exitosa obra dirigida por Luis Agustoni, que llega a Carlos Paz con un elenco renovado (Andrea Bonelli, Romina Ricci , María Socas, Inés Estévez y Viviana Saccone), tendrá entradas en promedio a 500 pesos.
Con entradas un poco más bajas se encuentran con Álvaro
de Navia;
Fátima Florez; y
propuestas que contarán con tickets que irán de 300 a 600 pesos.
En tanto, el show de Camilo y Nardo contará con entradas de 450 pesos y presentarán promociones a través de sus redes sociales. El espectáculo del también cordobés, Adrián Gómez, denominado
en el teatro Zorba, tendrá entradas de $350, mientras que el año pasado valían $300. “Es un show nuevo donde no te pedimos que apagues el celular, sino que lo prendas”, adelantó Gómez.
Miguel Pardo, uno de los empresarios teatrales más reconocidos de Carlos Paz, productor de varias obras este verano, aseguró que “las expectativas son muy buenas para es- ta temporada”. “En Córdoba es- tamos cerca de todo y sabemos que el pueblo trabajador argentino tendrá menos recursos que en años anteriores, pero no va a dejar de vacacionar y va a concurrir a lugares cercanos. Tal vez en vez de venir una semana o 10 días lo hagan durante tres o cuatro noches”, analizó Pardo. “Creemos que se ratifica el modelo de vacación más corta y la rotación va a ser muy intensa a lo largo de todos estos meses”, agregó.
Respecto al aumento de costos generados por la inflación a la hora de producir los espectáculos y su impacto en el valor del ticket, Pardo remarcó el esfuerzo empresarial por mantener precios similares a los del año pasado.
“Por parte de nuestra productora no hemos aumentado las entradas respecto al año pasado y en cuanto a los números de la inflación estamos realmente muy lejos. Vamos a apuntar al volumen de entradas vendidas y firmamos convenios con todos los bancos y todas las tarjetas para que el público pueda comprar su entrada y pagarla en cuotas y sin intereses”, completó el productor.
El ticket con el rango de precios más alto será el de
Siddartha Es un hecho que abundarán las promociones y 2x1, desde el comienzo de la
temporada