Perfil Cordoba

Distancia.

Qué se habló en medio de los festejos de Llamosas para el acuerdo. La llegada de programas y fondos, el panorama por la Caja y la firma del consenso fiscal.

- GABRIEL SILVA

Los empresario­s, sorprendid­os por apoyo en el Congreso al “impuesto a la riqueza”.

“¿Cómo viene la mano? ¿Qué va a hacer ‘el Gringo’?”, fueron las preguntas que lanzó el ministro del Interior, Eduardo Wado de Pedro, a un par de funcionari­os provincial­es de peso en uno de los costados de la cancha de básquet del club Estudiante­s de Río Cuarto, en medio de los festejos por el triunfo que le dio la reelección a Juan Manuel Llamosas.

La consulta del integrante del gabinete albertista que mejor relación tiene con el gobernador Juan Schiaretti tenía un solo objetivo: saber si el bloque Córdoba Federal que responde al mandatario provincial iba a respaldar al FdT en el recorte de coparticip­ación a CABA. Y si ese apoyo se iba a traducir en algo más que el quórum en la sesión del comienzo de semana; en Balcarce 50 querían, además, votos.

Contacto en el Imperio. Desde el mismo sábado por la noche, el último previo a la elección de Río Cuarto, se empezó a barajar la chance de que el presidente Alberto Fernández llegara al Imperio del Sur, para sumarse a los festejos de un triunfo peronista.

Con la victoria consumada en la lluviosa jornada riocuarten­se, la decisión de Casa Rosada de enviar a los dos ministros más políticos del Gabinete -De Pedro y Santiago Cafiero- fue una señal de lo que se venía. Días antes, el proyecto del recorte a Horacio Rodríguez Larreta había llegado a Diputados para ser tratado con urgencia.

“’El Gringo’ no es claro. Necesito saber qué van a hacer”, insistió uno de los foráneos en los festejos de Llamosas. Y ahí empezó la gestión. Un schiaretti­sta paladar negro llamó al gobernador y le pintó el panorama; del lado de Nación, hicieron lo mismo con Alberto F. En el medio estaban la garantía desde Casa Rosada de seguir cumpliendo con los fondos por la Caja de Jubilacion­es y la promesa de más fondos para distintos programas sociales.

El lunes por la mañana, el propio Schiaretti se encargó de hablar con los cordobeses que estuvieron en la negociació­n y tanteó el terreno. Además, habló también con Rodríguez Larreta para contarle cuál iba a ser la posición de los diputados schiaretti­stas.

Esto último no cayó bien entre los funcionari­os de Nación y Provincia que estuvieron en Río Cuarto; sin embargo, calmó el enojo del gobernador con el alcalde porteño ‘por haber roto otro acuerdo’: “Habíamos quedado que no se metía nadie y el sábado a la noche estaba en todos los celulares de Río Cuarto el saludo de Larreta a (Gabriel) Abrile”, se quejó un peronista.

De todas maneras, a funcionari­os cordobeses de segunda línea ese enojo con Rodríguez Larreta no les alcanzó.

“No hay que hablar tanto con los que no tienen la plata. Tenemos un frente complicado en lo económico, todos van y acuerdan allá; mientras nosotros seguimos deshojando la margarita”, reconoció un peronista cordobés a este diario.

Acuerdo y fondos. Concretada la media sanción en Diputados, donde se bajó la suma fija de 24.500 millones de pesos que le iban a sacar a Capital Federal por iniciativa de los schiaretti­stas y propuso diálogo entre Fernández y Larreta, llegaron los cruces entre JxC -más aún después del tuit de Mauricio Macri- y los peronistas cordobeses.

“Este acuerdo había sido una avivada de él y de Larreta”, declaró Carlos Gutiérrez en la semana en Pulxo PLX 95.1 FM; y en la misma sintonía salieron los legislador­es provincial­es Oscar González y Francisco Fortuna (en Punto a Punto 90.7 FM), aunque apuntando a los diputados cordobeses de JxC. “No sabía que se habían mudado a Buenos Aires”, dijeron.

Mientras tanto, el miércoles Nación empezaba a mostrar los primeros gestos: contacto entre el ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, con Schiaretti y Vigo; reunión de Alberto F. con Llamosas en Casa Rosada, y comunicaci­ones entre los ministerio­s nacionales de Obras Públicas y Hábitat con intendente­s.

En varias de esas conversaci­ones se resaltó desde allá el acuerdo de Río Cuarto en lo electoral y lo del Congreso en lo institucio­nal.

Consenso de cierre. La semana concluyó con la firma del nuevo acuerdo fiscal entre Nación y los gobernador­es. Y, como se sabe, Schiaretti no asistió, pero envió al vicegobern­ador Manuel Calvo.

En Casa Rosada desde muy temprano estaban impaciente­s con la llegada del cordobés y lo hicieron saber con varios WhatsApp. Una vez rubricado el acuerdo, De Pedro invitó a Calvo a subir en la misma combi con el sanjuanino Sergio Uñac y los tres se trasladaro­n hasta el almuerzo con el resto de los mandatario­s.

Ese gesto, el de Córdoba de asistir al acuerdo, también fue valorado desde Balcarce 50 y hay un marcado entusiasmo en el entorno de Alberto F. para lo que viene. “Nosotros estamos esperando y demostramo­s diálogo. No hay que apurar las cosas”, bajó los decibeles un funcionari­o nacional en diálogo con este diario, ratificand­o un acuerdo que sigue en construcci­ón.

 ?? CEDOC PERFIL
CEDOC PERFIL ?? GESTO. Schiaretti y Vigo con Daniel Arroyo, el ministro de Desarrollo Social de la Nación.
CEDOC PERFIL CEDOC PERFIL GESTO. Schiaretti y Vigo con Daniel Arroyo, el ministro de Desarrollo Social de la Nación.
 ?? CEDOC PERFIL ?? PARA ENAMORARSE BIEN... En el sur, en Río Cuarto, se comenzó a tejer el acuerdo de la semana.
CEDOC PERFIL PARA ENAMORARSE BIEN... En el sur, en Río Cuarto, se comenzó a tejer el acuerdo de la semana.
 ??  ?? EL ENVIADO. El vicegobern­ador Manuel Calvo firma el acuerdo con Alberto F. y el ministro del Interior Wado de Pedro.
EL ENVIADO. El vicegobern­ador Manuel Calvo firma el acuerdo con Alberto F. y el ministro del Interior Wado de Pedro.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina