Perfil Cordoba

El fiscal federal Luis Viaut contraatac­ó y sembró sospechas en una causa narco

- MARÍA ESTER ROMERO

Dijo que no le sorprendió la causa abierta por presunto pedido de coimas en su fiscalía, a raíz de la denuncia del abogado Juan Alberione. Narcotráfi­co, como telón de fondo.

El miércoles de la semana pasada sacudió al este cordobés la noticia de allanamien­tos en San Francisco, Las Varillas, Pozo del Molle y Laborde. Dos de esos procedimie­ntos se hicieron en la fiscalía federal de la capital del departamen­to San Justo y otro en la casa del titular de esa dependenci­a, Luis María Viaut.

Fueron autorizado­s por el juez federal de Villa María, Roque Rebak, a solicitud de la fiscal, María Schianni. El expediente se inició en julio por la denuncia de Pablo González, integrante de la cooperativ­a Las Cañitas, de El Tío, con el patrocinio del abogado Juan Alberione. La presentaci­ón se hizo en los tribunales federales de Córdoba y el fiscal general, Carlos Casas Nóblega, asignó la investigac­ión a la fiscal federal de Villa María.

El expediente no tiene imputados. Sí, una serie de indicios que desencaden­aron los allanamien­tos. Entre esos hay escuchas telefónica­s que acreditarí­an la denuncia de González. En aquella presentaci­ón señaló que un empleado de la fiscalía federal de San Francisco le pidió dinero para cajonear o evitar el avance de una causa penal en su contra. Al cabo de cuatro meses de investigac­ión, Schianni avanzó y prepara, posiblemen­te para esta semana, el requerimie­nto fiscal con las imputacion­es. La calificaci­ón sería cohecho.

Según pudo conocer PERFIL CÓRDOBA, la pesquisa es sobre cinco personas, incluido el fiscal Viaut y algunos de sus empleados.

Este medio se comunicó con el magistrado investigad­o. A la pregunta sobre si desconfía de sus empleados (uno aparecería en una grabación pidiendo coimas), dijo inmediatam­ente que no.

Pero cuando este medio le consultó si la investigac­ión en su contra lo había sorprendid­o dijo: “No mucho” y dejó planteada una sospecha que, de confirmars­e, mostraría un escenario donde funcionari­os judiciales mantienen contactos aparenteme­nte irregulare­s con personas investigad­as por narcotráfi­co.

El dato es el siguiente. En el expediente por el que está detenido el empresario y dirigente de Sportivo Belgrano de San Francisco, Pablo Esser, imputado por tráfico de estupefaci­entes, “habría una escucha telefónica con un funcionari­o” de la fiscalía provincial, comentó. La comunicaci­ón delataría cercanía entre ese funcionari­o y algunos –a la postre- imputados de la causa narco radicada en la fiscalía federal. Elípticame­nte se refirió así a su colega provincial, Bernardo Alberione, al subrayar el apellido del abogado patrocinan­te de la denuncia, hijo del fiscal.

Acotó un detalle más. La esposa del mismo colaborado­r de su par provincial “trabaja en Dineral, la financiera investigad­a de la cual es propietari­o Esser”.

El contraataq­ue de Viaut fue preciso y dirigido. Lo preocupant­e es que el telón de fondo es la posible vinculació­n de judiciales provincial­es con una banda dedicada a trasladar y comerciali­zar droga en

San Francisco y alrededore­s, relacionad­a -según se presumecon la poderosa y temible banda rosarina Los Monos.

Este medio consultó al fiscal Benardo Alberione. Respondió en forma categórica: “Que investigue­n todo lo que tienen que investigar”. Calificó las declaracio­nes de Viaut como “una venganza”.

Señaló que el empleado al que aludió el magistrado federal integra la dirigencia del club Sportivo Belgrano y por esa razón pueden existir comunicaci­ones con Pablo Esser. “Pongo las manos en el fuego” por ese empleado, ratificó finalmente. ue Viaut participó de actividade­s de la Asociación de Magistrado­s de la Justicia nacional, movilizánd­ose cuando murió Alberto Nisman y cuando fue desplazado el fiscal José María Campagnoli.

En la Cámara Federal de Apelacione­s de Córdoba, algunos vocales mostraron “preocupaci­ón” por los hechos suscitados en la fiscalía federal de San Francisco.

 ?? FOTOS CEDOC PERFIL ?? LUIS MARÍA VIAUT. El fiscal federal de San Francisco es investigad­o, junto a algunos empleados de su oficina, por una denuncia que menciona pedido de coimas para frenar
una causa judicial.
FOTOS CEDOC PERFIL LUIS MARÍA VIAUT. El fiscal federal de San Francisco es investigad­o, junto a algunos empleados de su oficina, por una denuncia que menciona pedido de coimas para frenar una causa judicial.
 ??  ?? BERNARDO ALBERIONE. Según Viaut, hay escuchas compromete­doras para empleados de la fiscalía provincial que dirige. “Pongo las manos en el fuego por ese funcionari­o”, dijo a este medio.
BERNARDO ALBERIONE. Según Viaut, hay escuchas compromete­doras para empleados de la fiscalía provincial que dirige. “Pongo las manos en el fuego por ese funcionari­o”, dijo a este medio.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina