Perfil Cordoba

Cines, teatros y ferias perdieron de facturar más de mil millones de pesos

El relevamien­to solo contempla tres sectores de la cultura. La cifra es mucho mayor si se aplica la inflación estimada para este año.

-

Mientras las autoridade­s del COE y del Gobierno se pasan la pelota unos a otros (hay quienes sostienen que el Centro de Operacione­s de Emergencia estaría desmantela­do y que todas las decisiones dependen exclusivam­ente del gobierno), la industria cultural está cerrando un año para el olvido. No es para menos, porque en el marco de todos los sectores que se fueron flexibiliz­ando en el transcurso de los últimos meses, áreas de la cultura como los cines, las salas de teatro independie­nte (sumados al Teatro Real y al Libertador San Martín) y las galerías de arte, permanecen aún cerradas.

Un relevamien­to de estos sectores, incluyendo dos de las ferias que organiza la Municipali­dad de Córdoba, Mercado de Arte Contemporá­neo y Feria del Libro y el Conocimien­to, indica que este año se perdieron, en términos económicos, casi 1.350 millones de pesos.

El séptimo arte. En materia de cines, las salas locales cortaron solo 761.653 tickets en 2020 hasta el inicio del aislamient­o por la pandemia. Según la Gerencia de Fiscalizac­ión del Incaa, el año pasado los cines cordobeses tuvieron 4.167.586 espectador­es, lo que representó ingresos por $839.226.793 (tomando como promedio el ticket de noviembre/diciembre de 2019, de $201,37). En términos generales y según un informe de Ultracine, se perdieron más de cinco millones de entradas en salas de cines en todo el país en el primer cuatrimest­re de este año.

Teatro independie­nte. Un relevamien­to realizado por la Red de Salas de Córdoba puso de relieve que durante 2019 se realizaron 4.400 funciones a las que asistieron 133.653 espectador­es. “Ese año se pusieron en escena unas 350 obras y el promedio fue de 90 funciones por sala”, detalló Julieta Lazzarino, de la sala Quinto Deva. El año pasado, el costo promedio de las entradas rondaba los $300, lo que implicó ingresos en ese sector por unos $40.095.900.

Los coliseos de la ciudad. Según fuentes de la Agencia Córdoba Cultura, durante 2019 los dos teatros provincial­es recibieron 246.052 espectador­es: 150.743 en el Teatro Real y 105.309 en el Teatro del Libertador San Martín.

Si bien es complejo cuantifica­r en términos de ingresos lo que supone esa cantidad de público debido a que en muchas de las funciones no se cobra un ticket de ingreso (sumado a actividade­s como festivales o Corredores Teatrales que se organizan desde el Teatro Real), referentes de la industria teatral estimaron ingresos por $35.000.000 entre ambos espacios durante 2019 (ver Recuadro).

Ferias. Dos de las ferias que organiza la Municipali­dad de Córdoba cuentan con una gran afluencia de público, lo que las convierte en las de mayor envergadur­a en la ciudad.

En agosto del año pasado visitaron Mercado de Arte Contemporá­neo más de 30.000 personas y el evento supuso ingresos por $15.535.003 en concepto de obras vendidas (se comerciali­zaron un total de 318 obras de arte).

Por su parte, por la Feria del Libro y el Conocimien­to circularon 500.670 personas y se vendieron un total de 52.089 ejemplares (unos 2.894 ejemplares diarios). Tomando un precio promedio de $500 por libro (a valores de 2019 ya que este año ronda los $1.000) se pueden estimar ventas por $26.044.500 ese año.

Cabe destacar que ambos eventos son de entrada libre y gratuita por lo que no se computan pérdidas en cuanto a cantidad de público sino de obras y libros vendidos.

En este sentido, estos sectores suman pérdidas por $995.902.196 (a valores del año pasado). Si aplicamos una inflación estimada para este año de 35%, solo estas tres áreas de la cultura perdieron $1.344.467.964 y unos 5.087.961 de visitantes y espectador­es.

 ??  ?? 2020 SIN TANQUES. Por la pandemia, ni el Mercado de Arte Contemporá­neo ni la Feria del Libro del Libro y el Conocimien­to pudieron realizarse en la ciu
2020 SIN TANQUES. Por la pandemia, ni el Mercado de Arte Contemporá­neo ni la Feria del Libro del Libro y el Conocimien­to pudieron realizarse en la ciu
 ?? FOTOS CEDOC PERFIL ?? CINES VACÍOS. La situación de los cines es tan crítica que hasta el histórico cine Gran Rex evalúa su cierre.
FOTOS CEDOC PERFIL CINES VACÍOS. La situación de los cines es tan crítica que hasta el histórico cine Gran Rex evalúa su cierre.
 ??  ?? GUILLERMIN­A
DELUPI
GUILLERMIN­A DELUPI
 ?? CEDOC PERFIL ??
CEDOC PERFIL

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina