Perfil Cordoba

Gramsci y Bergoglio

- RODRIGO LLORET*

y reconoció ante Fernández que comparten valores, como la lucha contra la pobreza, los refugiados y el cambio climático. Biden también confesó que encontró en Francisco un gran apoyo espiritual cuando enfrentó la muerte de uno sus hijos.

Siendo vicepresid­ente de Barack Obama, Biden conoció al Papa en 2015 durante la gira que convirtió a Francisco en un rockstar moral para los estadounid­enses y recordó que como “el católico en el Gabinete” tuvo la misión de guiar a Bergoglio en su recorrida y le abrió las puertas al Capitolio para que se convierta en el primer jefe del Vaticano en pronunciar un discurso ante el parlamento norteameri­cano.

Alberto aprovechó la emoción de Biden para destacar la amistad que mantiene desde hace años con Bergoglio y para recordar que Francisco brindó su apoyo en las negociacio­nes argentinas ante el FMI. Estados Unidos es clave en las decisiones del FMI, Argentina debe saldar una millonaria deuda con el organismo y, de esta forma, el Papa se erige como un puente “divino” para acercar posiciones.

La gestión del Papa ante el Fondo se materializ­ó en marzo pasado, cuando el Vaticano organizó un seminario del que participar­on la titular del FMI, Kristalina Georgieva; el Premio Nobel de Economía Joseph Stiglitz; y a su ex alumno en Columbia, el ahora ministro de Economía, Martín Guzmán.

El congreso financiero/religioso se tituló Nuevas formas de fraternida­d solidaria, de inclusión, integració­n e innovación y fue organizado por la Pontificia Academia de Ciencias Sociales. “Aprovechem­os para construir puentes que favorezcan el desarrollo de una mirada solidaria desde los bancos, las finanzas, los gobiernos y las decisiones económicas –sostuvo el Papa ante financista­s y funcionari­os–. Recuerden su responsabi­lidad ante las naciones empobrecid­as y alivio de la deuda para las naciones muy endeudadas”.

Pero el softpower franciscan­o esgrimido por Alberto Fernández tiene un límite: a medida que la discusión sobre la Interrupci­ón Voluntaria del Embarazo (IVE) avanza en Argentina, aumenta la distancia entre la Casa Rosada y el Vaticano. La legalizaci­ón del aborto en el país del Papa sería una noticia de impacto internacio­nal muy difícil de digerir para Bergoglio: el partido de la Iglesia nunca le perdonaría ese pecado.

¿Cómo se desarrolla­rá, entonces, el enigma Francisco en los próximos meses: seguirá Francisco mediando entre Argentina, Estados Unidos y el FMI sin atender el impulso de la revolución verde?

Gramsci diría que Alberto no tiene margen para hacer más concesione­s a expensas de la Iglesia. Pero también diría que deuda y aborto no comulgan para el partido de Bergoglio.

 ??  ?? GRAMSCI Y PAPA FRANCISO
GRAMSCI Y PAPA FRANCISO

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina