Perfil Cordoba

Hacia la igualdad de género: una misión común

- JOSEP BORRELL* Y JUTTA URPILAINEN**

sirio. En el marco de la iniciativa Digital2Eq­ual, que cuenta con el apoyo para plataforma­s en línea de la UE, 15 000 mujeres de la India recibirán formación en técnicas de hostelería y tendrán así la oportunida­d de aumentar sus ingresos.

Los retos para la igualdad de género son tan variados como los contextos en los que surgen, y exigen respuestas adaptadas a cada circunstan­cia, ya sea mediante foros multilater­ales, por medio de diálogos con los países socios sobre las propuestas políticas de la UE o con la financiaci­ón de proyectos concretos. Con nuestros programas de educación, nuestro objetivo es ayudar a más niñas a asistir a clase, a aprender y a pensar en sí mismas como futuras impulsoras del cambio. Tenemos la convicción de que la educación es también una de las herramient­as más poderosas para acabar con el aislamient­o y los abusos, porque sin autosufici­encia económica no hay posibilida­d de salida. Aceptamos la idea de la seguridad humana e integramos la igualdad de género en nuestros programas de formación de las operacione­s de gestión de crisis de la UE, por ejemplo en el programa Eucap Sahel Mali para las fuerzas de seguridad interior (Misión de la UE de desarrollo de capacidade­s).

Durante la pandemia de coronaviru­s la violencia de género ha aumentado de forma notable, y la UE se ha asociado con las Naciones Unidas para ofrecer refugios y líneas de ayuda y prestar apoyo vital a las organizaci­ones de base de mujeres. Las medidas que tienen en cuenta las considerac­iones de género y de edad y la mitigación de los riesgos de la violencia de género forman parte de la respuesta general al Covid-19 de nuestro Equipo Europa. Sin embargo, más allá de la acción inmediata, debemos seguir siendo consciente­s de los retos a los que se enfrentan las mujeres en un mercado laboral en retroceso y en una economía mundial variable. Eso sí, los retos también traen consigo oportunida­des; celebramos que las mujeres y las niñas participen cada vez más en la configurac­ión de las transforma­ciones mundiales, con las nuevas generacion­es movilizada­s en corrientes sociales en favor de una transición ecológica y equitativa, de la igualdad de derechos para todos y todas, de la democracia y de unas sociedades pacíficas e inclusivas. Un cambio positivo es posible, y la recuperaci­ón tras el Covid-19 debe ser una oportunida­d para abordar las desigualda­des estructura­les y construir sociedades más inclusivas. Es fundamenta­l destacar el papel de las mujeres en las futuras transicion­es ecológica y digital.

El cambio sigue siendo necesario. Este año se cumplen 25 años de la adopción de la Declaració­n de Pekín sobre los derechos de la mujer y 20 años de la adopción de la Resolución 1325 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas sobre las mujeres, la paz y la seguridad. Aunque desde entonces se han logrado avances, no hay un solo país en el mundo que esté en vías de lograr la igualdad de género de aquí a 2030, ni siquiera en Europa, como ha puesto de manifiesto la reciente actualizac­ión del índice de igualdad de género del Instituto Europeo de la Igualdad de Género. Hay todavía demasiadas mujeres que no tienen acceso ni a los recursos, ni a los servicios sociales esenciales ni a un reparto igualitari­o del poder. Por tanto, el llamamient­o a actuar con mayor contundenc­ia es apremiante.

El Plan de Acción de la UE en materia de género no es un ejercicio teórico: se trata de una llamada a la acción, con medidas concretas. Queremos empoderar a más mujeres y niñas, en toda su diversidad, para que sean protagonis­tas y líderes en los ámbitos económico, político y medioambie­ntal. Queremos seguir integrando a las mujeres, la paz y la seguridad en el programa general de la igualdad de género y el empoderami­ento de la mujer. Queremos promover la salud y los derechos sexuales y reproducti­vos y predicar con el ejemplo, haciendo del liderazgo con perspectiv­a de género la norma en las institucio­nes de la UE.

Estamos convencido­s de que la igualdad de género merece ocupar un lugar central en las políticas europeas. No solo porque un mundo igualitari­o, justo e inclusivo implica un mundo más próspero y seguro para todos y todas, sino porque consideram­os que la igualdad de género es un objetivo por derecho propio y una misión para Europa, tanto dentro como fuera de nuestras fronteras.

Los derechos de la mujer son derechos

humanos y la igualdad de género es

un valor esencial

Tras el Covid-19, hay que abordar las desigualda­des y construir sociedades

más inclusivas

 ?? AFP ?? PANDEMIA. La Unión Europea se asoció a la ONU para ofrecer refugios a víctimas de violencia de género.
AFP PANDEMIA. La Unión Europea se asoció a la ONU para ofrecer refugios a víctimas de violencia de género.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina