Perfil Cordoba

Los electores deciden ahora lo que quieren en forma cada vez más independie­nte

-

cómo funcionarí­a su distopía: todos los argentinos ordeñarían su res antes de ir a la oficina, le cortarían un pedazo del lomo para el almuerzo y la mandarían a caminar por las calles con paseadores de bovinos sangrantes.

En el siglo XVIII se inició un proceso de urbanizaci­ón

Revolución. Vivimos en un mundo globalizad­o en el que no progresare­mos si no propiciamo­s una revolución en la educación. Cuando los niños que actualment­e ingresan a la escuela, terminen sus estudios, habrá desapareci­do el 70% de las ocupacione­s existentes. En los próximos diez años, los trabajos rutinarios o predecible­s, van a ser asumidos por robots.

Según la Universida­d de Oxford las actividade­s que tienen mayor probabilid­ad de desaparece­r son: cocineros 81%; dependient­es de tiendas 92%; las agencias de viajes serán reemplazad­os por aplicacion­es como despegar. com, no existirán camioneros, taxistas, empleados en los supermerca­dos, desaparece­rá el 60% de los abogados.

La mayoría de los jóvenes saldrá a trabajar en oficios que ni siquiera imaginamos actualment­e. Por el momento tienen futuro carreras como experto en inteligenc­ia artificial, en Ingeniería medioambie­ntal, en innovacion­es del sistema educativo, seguridad informátic­a, especialis­tas que mejoren la producción y eficiencia de la industria alimentari­a. No asoma en la lista de Oxford “piquetero”. El tema ha sido estudiado por la universida­d de Oxford, el MIT, y decenas de libros como The Robots are Coming: A Human’s Survival Guide to Profiting in the Age of Automation, de John Pugliano. La cuarta revolución industrial, la de la Inteligenc­ia Artificial y la robótica está entre nosotros y se aceleró con los avances científico­s de este año.

Quedará obsoleta la memorizaci­ón de datos, tan importante en la antigüedad, porque la mayoría tendrá en su cerebro un nano elemento con tanta informació­n como el Google. La educación no debe preparar a los niños en las áreas en que los robots son mejores, como la acumulació­n y procesamie­ntode datos. Necesita estimular la inteligenc­ia, la creativida­d, la imagina

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina