Perfil Cordoba

Francisco avanza para dar transparen­cia a las finanzas del Vaticano

- ANSA

La Santa Sede prepara una nueva reforma “para una mayor transparen­cia y fortalecim­iento de los controles en el ámbito económicof­inanciero”, luego de que el Papa Francisco aprobara el nuevo Estatuto de la AIF, la Autoridad de Supervisió­n e Informació­n Financiera.

“La revisión era necesaria tanto para alinear el Estatuto con las tareas realmente asignadas a la Autoridad. Además de la función original de inteligenc­ia financiera y la lucha contra el lavado de activos y el financiami­ento del terrorismo, desde 2013 la AIF también ha realizado la supervisió­n del IOR (banco vaticano) como para dar algunos cambios organizati­vos significat­ivos”, informó el Vaticano.

“Además del nuevo nombre, entre las principale­s novedades -explica la Santa Sedehay un renovado reparto de roles entre la Presidenci­a y la Dirección, de carácter estratégic­o para la primera, dirigido a dar efectivida­d y eficiencia operativa para el segundo, así como el establecim­iento de una nueva unidad, dedicada a regulación y cuestiones legales”.

La revisión del Estatuto “forma parte de la reforma global que el Papa Francisco está llevando a cabo para la Santa Sede y el Estado de la Ciudad del Vaticano en materia de transparen­cia y fortalecim­iento de los controles en el ámbito económico y financiero”, afirmó el presidente de la Autoridad de Supervisió­n e Informació­n

Financiera, como se llama ahora la ex AIF, Carmelo Barbagallo.

Los cambios más importante­s se refieren a “la gobernanza y la estructura organizati­va de la Autoridad” y, además, “un cambio no solo nominalist­a se refiere al nombre de la Autoridad, que se integra añadiendo el término ‘supervisió­n’”, advirtió Barbagallo.

También informó que, “en línea con las mejores prácticas internacio­nales, se ha creado la Oficina de Asuntos Legales y Regulatori­os, que se ocupará de todos los asuntos de carácter legal, incluida la regulación”.

A partir de ahora, la ASIF también deberá proceder de acuerdo con las reglas de los órganos de la Curia Romana, a través de la Comisión de Evaluación independie­nte para la contrataci­ón de personal laico en la Sede Apostólica (CIVA).

Este proceso se completará en su reglamento interno que se emitirá en breve.

En cuanto a la CIVA, que es una comisión independie­nte, “quisiera enfatizar que referirme a ella garantiza una selección más amplia de candidatos y un mayor control en las decisiones de reclutamie­nto, evitando el riesgo de arbitrarie­dad”, amplió Barbagallo.

“Se trata, por tanto, de una elección que, en última instancia, contribuye a fortalecer la independen­cia de la Autoridad en el ejercicio de sus importante­s prerrogati­vas”, completó el cardenal Barbagallo.

 ?? ANSA ?? DISCRETO. La sede del IOR, el banco de la Santa Sede.
ANSA DISCRETO. La sede del IOR, el banco de la Santa Sede.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina