Perfil Cordoba

“es mejor no brindar informació­n a la prensa”

- L.N. R.P.

La comisión directiva del country Camino Real de San Isidro, donde una joven de 28 años denunció haber sido abusada sexualment­e en una fiesta clandestin­a en la que participar­on jugadores del club Vélez Sarsfield, emitió un comunicado interno en el que le pide a los vecinos que “no brinden informació­n a periodista­s” ni realicen “declaracio­nes públicas”.

“Para no interferir con la investigac­ión de la causa penal, hemos decidido que, por el momento, es mejor no brindar informació­n alguna a la prensa y no efectuar declaracio­nes públicas a los periodista­s. Sugerimos a todos los vecinos que mantengamo­s la prudencia y tranquilid­ad nece-saria para evitar que en el ingreso al barrio se genere algún incidente (ya han intentado entrevista­r a quienes salían del Barrio abalanzánd­ose en forma peligrosa sobre los vehículos) y que evitemos que esta penosa situación se agrave con algún hecho o declaració­n que involucre a los vecinos”, señala el comunicado.

Sobre el presunto ataque sexual señalaron que hubo una “denuncia por abuso y robo” en una “reunión privada organizada por un locatario” (que sería Juan Martín Lucero, delantero de Vélez), que motivaron la intervenci­ón policial y judicial.

“Desde el primer momento, la Comisión Directiva y la empresa que brinda seguridad al Barrio colaboramo­s con la Policía para que pudiera llevar adelante su cometido sin interferen­cia y posibilita­ndo un adecuado marco para la tarea de contención a las mujeres agraviadas”, se indica en el mensaje.

A su vez, se informa que entregaron “toda la informació­n” solicitada “para que la Policía y Fiscalía pudieran investigar lo sucedido (listado de ingresos, con horario de ingreso y salida y las fil-maciones pertinente­s)”. “Este penoso hecho ha generado, actualment­e, la exposición del barrio en todos los medios de informació­n y, a su vez, la presencia de periodista­s en el ingreso al Barrio durante la mañana de hoy y hasta el mediodía”, señala el comunicado.

Los fiscales que investigan las circunstan­cias de la muerte de Diego Armando Maradona (60) tomaron la decisión de convocar a una Junta Médica interdisci­plinaria para que analice a fondo el caso y pueda sentenciar si el deceso era evitable, si hubo mala praxis y si alguno de los profesiona­les que lo trataban tuvo alguna responsabi­lidad.

“Es un caso complejo y creemos que merece el análisis de los más prestigios­os peritos y profe-sionales de la medicina”, dijo uno de los investigad­ores judiciales a la agencia Télam.

El equipo de fiscales creado por el fiscal general de San Isidro, John Broyad, e integrado por sus adjuntos, Cosme Iribarren y Patricio Ferrari, y por la fiscal de Benavídez, Laura Capra, ya comenzó a hacer los primeros sondeos para ver quiénes son los mejores candidatos para sumarse a esa Junta Médica, que de todas formas recién se conformarí­a a fin de año.

¿Cuál era cuadro de salud de Maradona? ¿Alguien le hacía los controles? ¿Era la casa alquilada en el country San Andrés el lugar adecuado para un paciente como Diego?, son algunas de las preguntas que formularán los fiscales, según las fuentes.

“Esperaremo­s que lleguen los resultados de todos los estudios toxicológi­cos e histopatol­ógicos y organizare­mos todos los documentos recopilado­s en la causa, para poder entregarle a cada perito el material que necesiten”, señaló otro de los voceros judiciales consultado­s.

La autopsia, las historias clínicas y toda la documentac­ión médica que se haya secuestrad­o o aportado sobre Maradona y los estudios complement­arios a la autopsia, serán el eje del análisis de la junta, según tienen planeado los fiscales.

La idea de Broyad, Iribarren, Ferrari y Capra es que la Junta Médica esté integrada en primer término por el médico forense que encabezó la autopsia, Federico Corasaniti, jefe del Cuerpo Médico de San Isidro, un legista de gran confianza para los fiscales y que, entre otros casos resonantes, hizo la autopsia de Natacha Jaitt, del femicida Jorge Neuss y su esposa asesinada Silvia Saravia, y que participó de la reconstruc­ción en la reinvestig­ación del caso María Marta García Belsunce que culminó con Nicolás Pachelo y dos exvigilado­res, imputados y elevados a juicio oral.

Los otros peritos oficiales que participar­on de la autopsia y también podrían integrar la junta son el director de Medicina Legal de la Policía Científica, Carlos Cassinelli; el jefe de la morgue de San Isidro, Agustín Grimoldi; el jefe del Cuerpo Médico de San Martín, Alejandro Vega; y el jefe del Cuerpo Médico de La Plata, Javier Grubiza.

Cada una de las partes, es decir, por ahora las defensas del neurociruj­ano Leopoldo Luque y de la psiquiatra Agustina Cosachov, y la querella de Diego Fernando Maradona, el hijo menor que el Diez tuvo con Verónica Ojeda, podrá proponer peritos particular­es que también integrarán la junta.

La idea de los fiscales es que profesiona­les y catedrátic­os de renombre y de todas las ramas de la medicina –legistas, clínicos, psiquiatra­s, neurólogos y cardiólogo­s– sean convocados a integrar el equipo pericial.

 ?? CEDOC PERFIL ?? CAMINO REAL. El country de Boulogne, donde ocurrió el abuso.
CEDOC PERFIL CAMINO REAL. El country de Boulogne, donde ocurrió el abuso.
 ?? CEDOC PERFIL ?? Luque, el médico del Diez, y la psiquiatra Cosachov.
CEDOC PERFIL Luque, el médico del Diez, y la psiquiatra Cosachov.
 ??  ?? EN LA MIRA.
EN LA MIRA.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina