Perfil Cordoba

Diego Maradona y su proyecto inconcluso: un documental sobre el Mundial de 1994

- AGUSTíN JAMELE

el día anterior a su muerte, el Diez y su equipo finalizaba­n un acuerdo para realizar una película sobre esa copa del mundo. incertidum­bre por su realizació­n y posible “batalla legal”.

La imagen es conocida por todos. Argentina acaba de ganarle a Nigeria 2 a 1 y ese triunfo la posiciona en la cima del Grupo D de la Copa del Mundo de 1994. Luego del primer puesto en México 86 y el segundo en Italia 90, el torneo disputado en Estados Unidos es una buena posibilida­d para que Diego Maradona vuelva a deslumbrar al mundo con su fútbol. El encuentro finaliza e inmediatam­ente una enfermera ingresa a la cancha, toma al Diez de la mano, le pide que lo acompañe y el resto es historia conocida.

Así, con un doping por efedrina que siempre generó dudas, finalizó el paso de Maradona por la selección argentina. Ese momento quedó marcado en su memoria y pocas horas antes de su fallecimie­nto el pasado 25 de noviembre, él y su entorno se encontraba­n cerrando una negociació­n para convertirl­o en documental. “Esperábamo­s poder contar, de boca del propio Maradona, lo que ocurrió en el Mundial de 1994”, cuenta el director Angus Mcqueen, quien iba a ser el encargado del proyecto, a PERFIL.

Tanto para él como para su equipo, la muerte de Maradona fue un shock. “Literalmen­te, el día anterior habíamos estado con las negociacio­nes finales para el documental. Diego parecía muy feliz de hacer el film y hasta donde sabíamos se estaba recuperand­o bien de la operación”, explica Mcqueen y agrega que esa noche todo el grupo levantó una copa en su memoria.

No fue la primera vez en la que Mcqueen y Maradona buscaron asociarse para llevar adelante una producción audiovisua­l sobre la vida del futbolista. A finales de 2019, se estrenó en Netflix la docuserie en la cual se reflejó el paso del Diez por México cuando fue técnico del club Dorados.

En ese momento, el director filmó al argentino y a sus jugadores durante casi un año y pudo generar una relación con él.

“Yo conocía la historia de mala relación entre Diego y la prensa. Teníamos que forjar una cierta amistad con él de forma rápida y por suerte pudimos hacerlo”, recuerda sobre su paso por México. “Mis recuerdos de todos esos meses serán sobre el puro placer que obtuvo Diego del fútbol y la alegría que le dio a la gente a través del fútbol”, señala Mcqueen a PERFIL. Y agrega con respecto a eso: “Solo espero que cuando los fans vean esos capítulos, los disfruten y que puedan ver la pasión con la que él vivió hasta el final. Él creía en el fútbol como una forma de hacer feliz a la gente. Espero que esa producción logre lo mismo. Mi más grande deseo es que se lo honre como es debido y se lo merecía”.

Desde que se anunció la muerte de Maradona, la docuserie se ubicó entre las produccion­es más populares de Netflix en Argentina. Durante la última semana siempre estuvo en la lista de “las diez más vistas” y eso demuestra que los fans del futbolista intentan ver cualquier material que muestre aspectos de su vida. Y como esos episodios relatan con gran cantidad de detalles su paso por Sinaloa, tienen un gran atractivo para los maradonian­os.

Ante la consulta de PERFIL por si se realizará o no el documental sobre la Copa del Mundo de 1994, el director no dio respuesta. Con la muerte de Maradona no hay certezas sobre si se hará o no el proyecto, no solo

 ?? FOTOS: CEDOC PERFIL ??
FOTOS: CEDOC PERFIL
 ??  ?? CÁMARA. Angus Mcqueen es director y guionista. Entre 2018 y 2019 filmó a Maradona en su paso
por el club Dorados de México y actualment­e negociaba para llevar a cabo el documental sobre el
Mundial de 1994.
CÁMARA. Angus Mcqueen es director y guionista. Entre 2018 y 2019 filmó a Maradona en su paso por el club Dorados de México y actualment­e negociaba para llevar a cabo el documental sobre el Mundial de 1994.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina