Perfil Cordoba

Futbolista­s cantores

- RAúL H. ÁLVAREZ

A primera vista no existe una gran relación entre la música y el fútbol, salvo las canciones de algunos mundiales grabadas por cantantes como Ricky Martin y Plácido Domingo, los himnos que a veces se cantan antes de un partido internacio­nal y las canciones populares con la letra cambiada que la tribuna corea en las canchas que abarcan desde

de Víctor Heredia,

hasta

compuesta por Zuzuca do Salgueiro y ganadora en el Carnaval de Río de 1971. Más allá de esa asociación, hubo algunos futbolista­s que incursiona­ron en el canto con éxito variado.

Julio Iglesias jugó como arquero en el equipo juvenil B de Real Madrid y tenía aspiracion­es de convertirs­e en un jugador de fútbol profesiona­l. Su meta se frustró cuando en 1962 tuvo un accidente de automóvil durante una noche de juerga y quedó semiparali­zado de las piernas durante un año y medio. Unos años después, en 1968, se dedicó al canto y ganó el Festival de Benidorm con su canción

que marcó el inicio de una larga y exitosa carrera.

Diego Armando Maradona, en septiembre de 1986, cuando estaba en su mejor momento, grabó en Milán con Pimpinela la canción cuya letra era una carta dedicada a la madre. El futbolista tenía una afinación notable y hacía su entrada en el momento exacto, para lo cual tuvo la ayuda de Lucía y

Joaquín

Galán, los integrante­s del dúo, en la sincroniza­ción y el timing de la grabación. La letra, que comienza diciendo

“Querida amiga, tú bien sabes que a veces a pesar de todo yo me siento solo”, podría identifica­rse con algunos momentos de la vida de Maradona. El disco se vendió mucho, especialme­nte para el Día de la Madre, y actualment­e es muy buscado por los coleccioni­stas.

La cantante italiana Mina es otra artista que eligió un futbolista para que la acompañara en una canción. En 2007 incluyó en el CD una nueva versión de en español y allí el recitado lo hacía Javier Zanetti. Resultó extraño que en ese disco de dúos que grabó con cantantes famosos como Joan Manuel Serrat, Diego Torres, Chico Buarque y Diego El Cigala participar­a Zanetti, que brindó un recitado bastante inexpresiv­o comparado con el que había grabado Alberto Lupo en la primera versión. Acaso la elección de Mina del futbolista nacido en Dock Sud para acompañarl­a en esa grabación haya sido debido a que en ese momento Zanetti jugaba en el Inter de Milán y era uno de los integrante­s más populares y más apreciados de ese equipo.

 ?? CEDOC PERFIL ?? Diego y Pimpinela.
CEDOC PERFIL Diego y Pimpinela.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina