9 PERFIL CORDOBA - Domingo 28 de febrero de 2021 SE OTORGARON CRÉDITOS POR $36 MILLONES CAPACITACIONES Y FINANCIACIÓN: EL APOYO QUE BRINDA LA PROVINCIA AL SECTOR EMPRENDEDOR Lo hizo a través de Córdoba Emprendedora, el programa que nace con la idea de aportar distintos ejes para potenciar a los emprendedores de la provincia. En el marco de Córdoba Emprendedora se realizó una jornada de vinculación y capacitación para emprendedores. En este espacio de encuentro, Laura Jure, ministra de Promoción del Empleo y de la Economía Familiar, quien es, a su vez, presidenta de la Fundación Banco de Córdoba, entregó créditos sin interés de la línea para emprendimientos productivos y/o de servicios que brinda dicha Fundación. Ya se llevan otorgados créditos por más de $36 millones para el desarrollo integral de los emprendedores cordobeses. La capacidad de reinventarse que tienen los emprendedores es infinita. Cada emprendimiento tiene sus raíces y objetivos y se han ido adaptando a las diversas circunstancias, como fue la pandemia. De la mano de Andrea Martínez Rojas, especialista en marketing, innovación y comunicación, emprendedores de Córdoba pudieron aprender cinco claves para contar su historia y disfrutar de una jornada de vinculación, capacitación e inspiración en el coworking Alt9, ubicado en la Capital. Córdoba Emprendedora es el programa que nace con la idea de aportar distintos ejes para potenciar a los emprendedores de la provincia. El mentoreo, la capacitación y el apoyo financiero forman parte de esta iniciativa articulada desde el Ministerio de Promoción del Empleo y de la Economía Familiar, con otras instituciones o reparticiones. En este caso, con la Fundación Banco de Laura Jure, presidenta de la Fundación Banco de Córdoba, haciendo entrega de créditos a emprendedores. Córdoba, emprendedores acceden a créditos sin interés. grandes proyectos en ejecución. Son créditos de hasta $250.000, a tasa cero, con tres meses de período de gracia y a devolver en 12 cuotas fijas. Los emprendedores encuentran, en estos créditos, una gran oportunidad para poder expandir sus negocios, ya sea para comprar maquinaria o materia prima que les permita aumentar su producción y potenciar el crecimiento de sus proyectos. Es por eso que Jure resaltó esta iniciativa al tener en cuenta la dificultad de muchos emprendedores para acceder a un préstamo bancarizado y destacó la importancia de que este tipo de políticas, que son tan apropiadas por la gente, pueda llegar a cada lugar de la Provincia. con los siguientes requisitos: ser persona física o jurídica con domicilio en la provincia de Córdoba; ser titular de caja de ahorro o cuenta corriente; contar con inscripción impositiva correspondiente y presentar garantía de tercero o garantía prendaria. Las inscripciones se pueden realizar en la página de la Fundación Banco de Córdoba y ante cualquier duda o consulta la Fundación dispone de canales de comunicación como WhatsApp al 3516-985408 o por mail en consultas@fbco.org.ar Créditos sin interés. “Queremos darles créditos a todos aquellos que generan valor, ya que sabemos que son trabajadoras y trabajadores y que rápidamente generan más empleo”, expresó Jure, quien también se desempeña como presidenta de la Fundación Banco de Córdoba. En el marco de este programa, se puso a disposición una línea de asistencia financiera para potenciar emprendimientos y ¿Cómo solicitar el crédito sin interés para emprendedores? Los créditos son de hasta $250.000 y muy accesibles, ya que tienen una tasa de interés al 0% y un período de gracia de tres meses. Acceder a los mismos es muy sencillo y se deben cumplir Emprendedores beneficiarios de la línea de créditos para emprendimientos productivos y/o de servicios.