Sinopharm para menores: pediatras piden “evidencias”
La Sociedad Argentina de Pediatría solicitó “evidencias científicas” de la Anmat y de las autoridades del Ministerio de Salud sobre la aplicación de la vacuna Sinopharm en menores de entre 3 y 11 años.
A través de un comunicado, la SAP se expidió así sobre el anuncio que realizó el Gobierno nacional el viernes y manifestó la necesidad de contar con mayor información.
“Esperamos acceder en los próximos días a las evidencias científicas que han permitido a la Anmat autorizar al Ministerio de Salud de la Nación la utilización, en situación de emergencia, del uso de la vacuna a virus inactivada Sinopharm en la población de 3 a 11 años”, advirtió la SAP.
Agregó además que “estamos a favor de la vacunación de menores de 12 años con vacunas seguras, como herramienta de protección para su propia salud, tratándose de individuos actualmente vulnerables; como necesidad epidemiológica general para disminuir la circulación viral comunitaria”.
A partir de mañana llegará una nueva partida de 1.144.000 vacunas de Sinopharm contra el covid-19, que será destinada al inicio del esquema de vacunación para niños de entre 3 y 11 años.
Con el arribo al país de las vacunas se habrá completado el contrato con la Argentina por 24 millones de dosis.
También se anunció que entre el 4 y el 11 de octubre se recibirán 1.150.000 y 1.600.000 dosis de ese suero que serán también destinados a menores y que esperan que sirva para sostener la presencialidad en las escuelas.