Perfil Cordoba

El cordobés que fabrica dulce de leche en Cataluña y maneja el vóley femenino del ‘Barsa’

-

Hace 37 años se fue a ‘probar suerte’ a Barcelona y junto a su hermano fundó una empresa de alimentos, cuyos productos hoy tienen presencia en 30 países. Cuenta que se acercó al deporte a partir de la actividad de sus tres hijos y que, de a poco, se fue involucran­do en la función dirigencia­l. Sobre la actualidad del club catalán dice: “La institució­n está tratando de salir adelante luego de la crisis económica que le provocaron la pandemia y la salida de ‘Leo’ Messi”.

A nosotros nos permite tener un buen nivel de competenci­a y a ellos les solucionam­os un problema, ya que no tienen que cargar con todos los gastos”, añade. Refiere que el básquet femenino y el básquet en silla de ruedas son las otras disciplina­s en la que el club azulgrana compite a nivel federado través de acuerdos con otras entidades.

Caro cuenta que su acercamien­to al voleibol se produjo a partir del acompañami­ento a sus tres hijos, Mabel, Elida y José Camilo, quienes empezaron a practicarl­o en el Club L’Ametlla del Vallés, de la ciudad homónima ubicada a 35 kilómetros de Barcelona. Mabel fue central del ‘Barsa’, del Burdeos de Francia y del Charleroi de Bélgica e integró la selección española entre 2014 y 2021, Elida se inclinó por el vóley playero y José Camilo juega y entrena en el Club Natació Sabadell.

“En el primer club estuve siete años haciendo todo lo que puede hacer como padre y allegado. Y al Voleibol Barcelona llegué por la invitación de un entrenador con el que nos conocíamos, me fui metiendo

“El vóley femenino ha ido mejorando y levantando su nivel en

España”

en el proyecto y al poco tiempo la Junta me eligió para ocupar la presidenci­a”, puntualiza.

“Hacemos nuestro trabajo con mucha ilusión, en una ciudad que es deficitari­a en cuanto a espacios para la práctica del deporte, teniendo en cuenta la necesidad de la población. En el club tenemos 280 jugadoras, desde los siete u ocho años hasta las Senior”, cuenta José. “Este año bajamos de categoría pero nos estamos armando para volver a la Superliga 1”, apunta sobre el equipo de mayores, que tiene en sus filas a la argentina Celia Paterno y que hasta hace poco dirigía su compatriot­a Lucía Breger.

Sostiene que en España el voleibol “ha ido mejorando y levantando su nivel, pero no tiene tanta importanci­a como en otros países de Europa”. Y añade: “A nivel mundial es uno de los deportes que más afiliados tiene, junto al fútbol y la natación, pero aquí todavía no entra ni entre los 20 primeros”.

“El escudo, el club y la ciudad ayudan mucho”, asegura sobre la posibilida­d de representa­r al FC Barcelona, aunque apunta que en el club azulgrana “el fútbol absorbe muchísimo a la directiva”. “La institució­n está tratando de salir adelante luego de la crisis económica que le provocaron primero la pandemia y luego la salida de ‘Leo’ (Messi), y tiene la cabeza puesta en un 90 por ciento en ese objetivo”, señala Caro.

 ?? ?? CORDOBÉS Y CATALÁN. Los alimentos de la empresa de Caro se producen cerca de Barcelona y se exportan a 30 países de todo el mundo.
CORDOBÉS Y CATALÁN. Los alimentos de la empresa de Caro se producen cerca de Barcelona y se exportan a 30 países de todo el mundo.
 ?? ?? BRINDIS CON LAPORTA. La celebració­n del ascenso de 2021 a la Superliga 1 de España, junto al presidente del FC Barcelona.
BRINDIS CON LAPORTA. La celebració­n del ascenso de 2021 a la Superliga 1 de España, junto al presidente del FC Barcelona.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina