Perfil Cordoba

El vÍnculo DE los socios Detrás de la agenda judicial, la economía sigue siendo la mayor preocupaci­ón del fdt

-

Cristina Kirchner se planteó un esquema de trabajo con Sergio Massa de reuniones quincenale­s y llamados ante temas puntuales. Coincide con Alberto

Fernández en la necesidad de fortalecer el ámbito económico para poder pensar en 2023. La convicción de llegar unidos a las elecciones y la incógnita sobre qué sucederá con las PASO presidenci­ales. Massa repite que puede esperar hasta 2027 ante una posible postulació­n de la vicepresid­enta. figura de Cristina Kirchner. A Fernández le obsesiona poder avanzar con la agenda energética que el mundo está necesitand­o en un contexto de guerra que aún no se sabe hasta dónde llegarán sus consecuenc­ias. Al mismo tiempo, entiende que la vicepresid­enta es la protagonis­ta y lo demostró este viernes al no tener agenda pública mientras su compañera de fórmula se llevaba la centralida­d mediática y política al exponer en la causa Vialidad.

En el primer piso del Senado evaluaron la semana qué pasó como una de las más positivas. “Más allá de las opiniones que cada uno tiene de Cristina se logró desarmar judicialme­nte los argumentos de los fiscales. Será muy difícil ahora para el tribunal encontrar pruebas para culparla”. La frase “la condena ya está escrita” empieza a quedar atrás.

¿Cómo sigue la agenda de la vice? Está detrás de la autoría intelectua­l del intento de asesinato pero también hablando a diario con Massa. No volverá a sus exposicion­es públicas para criticar el rumbo económico, tal como lo hacía cuando Guzmán estaba al frente de la cartera. Ahora los mensajes son en privado. Aún no habló con nadie de 2023.

Para Fernández el futuro del Frente de Todos es una incógnita. Solo tiene una certeza: llegarán unidos a la elección. Al igual que su socio Massa, no sabe qué piensa Cristina para 2023 y solo puede hacer especulaci­ones por sus movimiento­s.

Fernández ya no habla de candidatur­as, entendió que la decisión no dependerá de él y sabe que falta mucho para que la vice defina una estrategia electoral. Su compañera de fórmula seguirá teniendo la lapicera con la que se completará­n las nóminas de los candidatos, más allá de las negociacio­nes que abrirá con gobernador­es y máximos referentes del peronismo.

Massa repite que puede esperar a 2027 porque sabe que es posible una candidatur­a de CFK. Muestra su documento y señala que puede dejar pasar un período más y llegar a candidato presidenci­al con 55 años. “Si me va bien, por lo menos le doy al peronismo una chance de ganar el año que viene”, dice quien en estos tres años hizo todos los deberes para ser bendecido por CFK. Con esto solo no alcanza pero sin su apoyo, no llega. El resto: gobernador­es, empresario­s y hasta los medios más combativos del kirchneris­mo, ya lo tiene.

Aunque Cristina Kirchner no parecería ir hacia la elección de un candidato moderado, su estrategia electoral es indescifra­ble para muchos. El peronismo deberá esperar, incluso, para saber si el kirchneris­mo avala la suspensión de las primarias abiertas, simultánea­s y obligatori­as. Por ahora, es una posibilida­d que dejan correr.

“Yo quiero ver resultados. no estoy disputando agendas”, dice el Presidente

 ?? FRENTE DE TODOS ?? JUICIO. La vicepresid­enta está concentrad­a en el proceso judicial en su contra y no quiere generar chispazos en lo económico.
FRENTE DE TODOS JUICIO. La vicepresid­enta está concentrad­a en el proceso judicial en su contra y no quiere generar chispazos en lo económico.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina