Perfil Cordoba

Closs y Kirchner, al frente de los más ricos del Congreso

- DANIELA MOZETIC

El senador misionero y el diputado por la provincia de Buenos Aires son quienes exhiben las mayores fortunas en ambas Cámaras parlamenta­rias, de acuerdo a las declaracio­nes juradas correspond­ientes a 2021. Cuáles fueron las mayores variacione­s de patrimonio y quiénes completan la lista de los más acaudalado­s del Parlamento argentino.

Con más de 1.900 millones de pesos, el ex gobernador de Misiones y actual senador nacional por el Frente Renovador provincial logró ubicarse como el legislador nacional más acaudalado.

La fortuna de Closs se debe en buena parte a la herencia tanto de inmuebles rurales como de participac­iones en la empresa Petrovalle tras el fallecimie­nto de su padre Ramón Closs en 2019.

En Diputados, en tanto, fue el ex presidente del bloque del Frente de Todos Máximo Kirchner quien se consolidó al frente de la lista con más de 523 millones de pesos. El hijo de la vicepresid­enta también funda su patrimonio en gran proporción en la herencia recibida luego de la muerte de Néstor Kirchner, compartida a su vez con su hermana Florencia. El listado contempla 27 propiedade­s, además de acciones en las empresas Los Sauces y Hotesur.

En un ranking elaborado por PERFIL sobre las declaracio­nes juradas de 2021 presentada­s ante la Oficina Anticorrup­ción se evaluaron los patrimonio­s de los legislador­es de ambas Cámaras y la variación respecto al 2020.

La nómina del Senado incluye también al santacruce­ño Eduardo Costa con más de 1.700 millones de pesos, sustentado en su mayoría por acciones en la empresa Tehuelche, una cadena de hipermerca­dos patagónica.

Lo sigue el sanjuanino Roberto Basualdo con acciones de empresas propias vinculadas al mercado inmobiliar­io, entre otras áreas, que permitiero­n un incremento del patrimonio del 274% en un año, muy superior a la inflación. En la Cámara alta también se destacan el salteño Juan Carlos Romero, la cordobesa del PRO Carmen Álvarez, el economista radical Martín Lousteau, la neuquina Lucila Crexell, el porteño Mariano Recalde, Silvina García Larraburu del Frente de Todos rionegrino y Carlos Linares, también del oficialism­o.

En Diputados, se encuentra en el segundo lugar la referente de Evolución radical Carla Carrizo, quien sustenta su fortuna en la herencia de una empresa vinculada a las estaciones de servicio en la provincia de Córdoba. En el tercer lugar aparece el ex ministro Florencio Randazzo, de Identidad Bonaerense que aparece por primera vez en el listado ante su reciente llegada al Congreso en diciembre pasado. Su patrimonio también tuvo un importante crecimient­o en 2021, del orden del 140% en comparació­n con el año anterior.

Continúa en el ranking el jefe del bloque del PRO Cristian Ritondo con más de 183 millones de pesos seguido por el socialista Enrique Estévez, hijo del histórico dirigente santafesin­o Enrique Estévez Boero, quien dejó un importante legado económico. Se completa la lista con la diputada de la Coalición Cívica Laura Castets, la legislador­a del PRO Germana Figueroa Casas, su colega del bloque Álvaro González. A ellos se suman los flamantes diputados Rogelio Frigerio y Ricardo López Murphy. ▮

Legislador­es y candidatos tienen la obligación de dar detalle anual de sus patrimonio­s

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina