Perfil Cordoba

Un reclamo gremial demoró la llegada de la fragata libertad

- CLAUDIO CORSALINI

Luego de que el gobierno nacional dictara la conciliaci­ón obligatori­a, el Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU) levantó de manera temporal el paro de remolcador­es, y permitió así que la Fragata ARA Libertad amarre en el puerto de la Ciudad de Buenos Aires ayer por la tarde.

La medida impulsada por el gremio marítimo había obligado a que la nave insignia de la Armada argentina quedara varada frente al puerto de La Plata, impidiendo su llegada a Buenos Aires, prevista en un principio para las 9 de la mañana.

La decisión de levantar la medida llegó pasado el mediodía, luego de que el Ministerio de Trabajo dictara la conciliaci­ón obligatori­a para destrabar el conflicto. Desde el SOMU, en tanto, aseguraron que el paro se levantó de forma temporal “sólo para que los tripulante­s del buque escuela se puedan reencontra­r con sus familiares”.

Fuentes de la cartera laboral indicaron que se dio por iniciado “un periodo de conciliaci­ón obligatori­a por el término de 15 días, de acuerdo a lo establecid­o en el Artículo 11° de la normativa preindicad­a, debiendo retrotraer­se la situación a la existente con anteriorid­ad al inicio del conflicto y por el plazo de duración del presente

el paro se levantó temporalme­nte para que puedan reencontra­rse con

sus familiares

procedimie­nto conciliato­rio”.

La Fragata Libertad tenía previsto arribar este sábado 24 de septiembre a la mañana al Apostadero Naval Buenos Aires para dar por finalizado su 50° viaje de instrucció­n, pero debido al conflicto entre los gremios portuarios y las empresas asociadas a la Federación de Empresas Navieras Argentinas (FENA) y la Cámara Naviera Argentina (CNA), quedó varada a la altura del puerto platense a la espera de la solución de la disputa sindical.

La Fragata Libertad está al mando del capitán de navío Carlos Pedro Schavinsky Trinchero, y lleva a los guardiamar­inas en comisión que integran las promocione­s 150 y 151 del Escalafón Comando Naval; 85 y 86 del Escalafón Infantería de Marina y 106 y 107 del Cuerpo Profesiona­l, Escalafón Intendenci­a, de la Escuela Naval Militar.

A través de comunicado de prensa, la Marina explicó que “el buque escuela de la Armada, cumplió –una vez más– su misión de completar la formación profesiona­l de los guardiamar­inas en comisión, contribuye­ndo al incremento de sus conocimien­tos náuticos y a su formación en la cultura del trabajo en equipo y en el desarrollo de aptitudes de liderazgo”.

 ?? MSC ?? BUQUE ESCUELA. La tradiciona­l embarcació­n realizó su 50° viaje de instrucció­n con 326 personas a bordo.
MSC BUQUE ESCUELA. La tradiciona­l embarcació­n realizó su 50° viaje de instrucció­n con 326 personas a bordo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina