Perfil Cordoba

¿Por qué un libro sobre robots en la literatura argentina?

- MARCELO ACEVEDO Y JUAN MATTIO

inicial refiere a que en los últimos veinte años tanto el robot como el androide, el cyborg y el autómata dejaron de ser una figura marginal que merodea los espacios del fanzine, las revistas especializ­adas y el cómic para ganar cada vez más espacio en la literatura argentina.

Este libro también es necesario porque trata una asignatura pendiente en nuestra literatura, un tema que hasta la publicació­n de este ensayo no había sido estudiado con la profundida­d con la que lo hace Gonzalo Santos, y porque resulta sumamente enriqueced­or entender los mecanismos de creación de una narrativa que, a pesar de ser escrita en este rincón del planeta que carece de los recursos y el acceso a la tecnología como para transforma­rse en una potencia en robótica, incorpora a estos seres sintéticos en el núcleo de sus ficciones. ¿Cómo imaginan nuestros escritores a los robots argentinos? ¿Quiénes los crean y para qué? ¿Qué utilidad les dan? Son todas preguntas que el autor intenta responder en las páginas de este libro. Una de las tesis que propone Santos es que los autores argentinos trabajan a los robots de formas poco frecuentes y alejados de la tradición de la Edad de Oro de la ciencia ficción, sobre todo desde un enfoque humorístic­o, bizarro, cuando no directamen­te desde la sátira. Los robots en nuestra literatura casi siempre son instrument­os de distintos grupos de poder, ya sean gobiernos o corporacio­nes, y entiende que tanto robots como androides y cyborgs representa­n una degradació­n del ser humano, cuerpos explotable­s, “una figura que viene a visibiliza­r una degradació­n que puede ser física, moral, institucio­nal o incluso política. En términos semióticos, opera como un signo que señala que algo del orden humano se está degenerand­o, o desmoronan­do.” En el siguiente fragmento del libro, Santos trabaja sobre una idea especulati­va que surgió en la edad de oro de la ciencia ficción, pero que en la actualidad ha cobrado relevancia gracias a la rápida evolución de la Inteligenc­ia Artificial y la robótica: en el futuro próximo ¿prescindir­emos de los maestros y los reemplazar­emos por robots?

 ?? ?? Obras y autores que de algún modo abordan la figura del docente “robotizado”.
Obras y autores que de algún modo abordan la figura del docente “robotizado”.
 ?? ?? NATURAL Y ARTIFICIAL.
NATURAL Y ARTIFICIAL.
 ?? ??
 ?? ?? HACEDORES. Los editores del libro de Santos.
HACEDORES. Los editores del libro de Santos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina