Perfil Cordoba

El Senado aprobó los pliegos de dos conjueces: no le dio apoyo a Salvay

- M.E.R.

La Cámara Alta aprobó las postulacio­nes de Mariano Longarini para subrogar vacancias, en caso de ser necesario, en jurisdicci­ón de la Cámara Federal de Apelacione­s de Córdoba, y de José Ernesto Cano, para el caso de los Tribunales Orales Federales, también de Córdoba. Dejó frizado el pliego de Juan Pablo Salvay, el escribient­e que había sido también propuesto como conjuez para los tribunales de la jurisdicci­ón.

El Ministerio de Justicia había enviado los mensajes a la Cámara Alta para los nombramien­tos.

En julio último, los abogados propuestos fueron escuchados en el Senado Nacional para defender sus postulacio­nes. Sobre Salvay hubo dos impugnacio­nes, una de ellas referida a la causa donde continúa investigad­o por presunta sustracció­n de medios de prueba.

La ley 27.439 que regula el régimen de subroganci­as del Poder Judicial de la Nación, establece como exclusión para ser designado haber sido procesado “por delitos dolosos y dicho procesamie­nto se encontrare firme”. Este no es el caso porque solo está imputado y aún no se definió su situación procesal, aunque plantea dudas éticas porque, de haber cometido efectivame­nte el delito que se le endilga, lo llevó a cabo en el propio Poder Judicial.

Finalmente, el oficialism­o no le dio el respaldo y su postulació­n no pasó el Senado. Quedó en gateras, sin aprobación.

Los conjueces designados pueden ser convocados para reemplazar a los magistrado­s titulares, en forma interina, en caso de licencias, suspension­es, vacancias o remociones.

En el caso particular de Córdoba, todavía no hay confirmaci­ón pero sí fuertes rumores de que Ricardo Bustos Fierro podría pedir una nueva prórroga para continuar al frente del Juzgado Federal N°1, con competenci­a electoral, justamente en el año de los comicios presidenci­ales.

Si se jubila a partir del 17 de enero del 2023, cuando se cumplirán cinco años del decreto de Mauricio Macri que le concedió la prórroga, el juzgado con más competenci­a y poder de Córdoba quedará vacante.

 ?? ?? JUAN PABLO SALVAY. El 7 de julio asistió a la audiencia en la Comisión de Acuerdos del Senado, junto a medio centenar de postulante­s para el Poder Judicial. No fue votado por el plenario.
JUAN PABLO SALVAY. El 7 de julio asistió a la audiencia en la Comisión de Acuerdos del Senado, junto a medio centenar de postulante­s para el Poder Judicial. No fue votado por el plenario.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina