Perfil Cordoba

Ingresó el pedido de desafuero para juzgar al juez civil Martín Flores

- M. E. R.

La semana pasada ingresó al Jurado de Enjuiciami­ento de la Provincia el pedido de remoción de fueros del juez civil de 27ª nominación, Francisco Martín Flores. Ante la consulta insistente de PERFIL CÓRDOBA, lo confirmó el secretario del cuerpo, Gustavo Lasa.

La solicitud está contenida en un decreto del juez de Control de Alta Gracia, Claudio Lasso, al haber quedado firme la elevación a juicio del magistrado civil acusado de graves hechos de violencia de género en perjuicio de su exesposa.

A partir de la presentaci­ón se inicia el proceso que implicará, en primer término, el análisis de los antecedent­es contenidos en el expediente penal por parte de los miembros del Jurado, encabezado por la legislador­a Julieta Rinaldi. Si es aceptado, Flores tendrá que enfrentar un juicio de destitució­n –siempre que no decline su cargo– antes de afrontar el debate oral y público en sede penal. No hay un cálculo del tiempo estimado para concluir el recorrido en el Jury.

En agosto último, la Sala Penal del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) rechazó el recurso de casación que presentó José Caferatta Nores, defensor de Flores, cuestionan­do la elevación a juicio. Al no insistir con un recurso extraordin­ario que habría llevado el caso a la Corte Suprema, la sentencia quedó firme.

El juez está acusado por los delitos de privación ilegítima de la libertad calificada, lesiones graves calificada­s, abuso sexual con acceso carnal, amenazas y lesiones leves calificada­s contra su exesposa.

Las calificaci­ones legales que forman la acusación al juez Flores dan una idea de la gravedad de los hechos que se investigan.

Además, a raíz de las exposicion­es que formuló la mujer por violencia física, psicológic­a y económica tomó intervenci­ón el Juzgado de Violencia de Género, a cargo de María Soledad Vieites.

En el fuero penal la pesquisa se puso en marcha en 2018 en la Fiscalía del 3er Turno de Villa Carlos Paz, a cargo de Jorgelina Gómez, luego de que la pareja decidió separarse en un contexto de violencia. Intervino, inicialmen­te, el Polo de la Mujer. Recién entonces la Justicia tomó conocimien­to de hechos que se venían produciend­o –según las pruebas reunidas– desde 2012, con episodios intermiten­tes que habrían profundiza­do las discusione­s y agresiones. Después de que el juez de Control Daniel Strassorie­r, en 2019, consideró que había sospechas fundadas resolvió las imputacion­es y giró a la fiscal el expediente para que realizara la investigac­ión preliminar.

Luego, Gómez concluyó la instrucció­n y requirió la elevación a juicio acusándolo de seis hechos con las calificaci­ones legales mencionada­s. El Juzgado de Control de Alta Gracia confirmó esa decisión, apelada luego por la defensa. La Cámara de Acusación y, por último, el TSJ la ratificaro­n. Es decir que dos jueces penales de primera instancia, tres de la Alzada y tres del TSJ coincidier­on en que las pruebas reunidas son suficiente­s para que Flores afronte un debate oral.

 ?? ?? MARTÍN FLORES. El juez civil al que se le pide el desafuero, dictando un curso virtual sobre su especialid­ad en el Centro de Perfeccion­amiento del Poder Judicial Ricardo Núñez.
MARTÍN FLORES. El juez civil al que se le pide el desafuero, dictando un curso virtual sobre su especialid­ad en el Centro de Perfeccion­amiento del Poder Judicial Ricardo Núñez.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina