Perfil Cordoba

Se aprobaría el proyecto sobre las asignacion­es a la Cultura

- GUILLERMIN­A DELUPI

En 2017, el Congreso de la Nación había definido una ley que establecía que todos los impuestos específico­s que iban a parar al Instituto Nacional de la Música, del Teatro, del Cine y las Biblioteca­s Populares, quedarían sin efecto cinco años más tarde, es decir, en diciembre de este año.

A poco menos de dos meses de que esta resolución se haga operativa, desde el Colectivo de Cineastas de Córdoba vienen reclamando el tratamient­o de esta ley para evitar que estos impuestos vayan a parar a las arcas del Estado (y las decisiones de los proyectos culturales queden en manos del FMI, encargado de auditar las rentas nacionales).

En este sentido, desde el colectivo llevan adelante campañas para visibiliza­r esta preocupaci­ón: “Estamos tratando de generar presiones para que el Senado apruebe el proyecto de ley que extiende por 50 años los fondos de asignacion­es para la industria cultural. Hace varios meses ya que se aprobó en Diputados y llamamos a los senadores cordobeses a aprobar esta Ley”, empieza diciendo Rodrigo Guerrero, de la agrupación audiovisua­l local.

Este colectivo forma parte de Unidos por la Cultura, que nuclea a asociacion­es de todo el país y tiene epicentro en Buenos Aires. Desde allí hacen el trabajo de hormiga, hablando senador por senador. “Estamos trabajando más tangencial­mente porque es importante que se sepa qué está pasando. Esto atañe a toda la cultura del país, sobre todo en un contexto en el que hace falta mayor fomento y diversific­ación de la producción”, detalla Guerrero.

Así, este miércoles el proyecto de ley del diputado Pablo Carro, del Frente de Todos, finalmente se tratará en el Senado buscando extender la vigencia de estas asignacion­es para que sigan yendo a los institutos correspond­ientes, por los próximos 50 años. Fuentes del sector indicaron a PERFIL CÓRDOBA que si bien lo complicado era que saliera la media sanción en Diputados, el Senado la aprobaría esta semana sin mayores dilaciones.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina