Perfil Cordoba

Las tensiones económicas del Gobierno y las gremiales nublan el horizonte empresaria­l

-

A los reclamos económicos como las dificultad­es para importar, acceder a los dólares, los precios regulados o la inflación desbocada se suman las pujas gremiales en la carrera por ver quién consigue una partitaria más alta, en un país con una inflación que se encamina hacia un 100% anual. Este combo les suma más incertidum­bre a las proyeccion­es de inversión y empleo del sector privado, que la semana próxima encontrará en el 58 Coloquio de IDEA una caja de resonancia para debatir estas cuestiones. ra a una inflación anual que superaría el 100%, al menos según la estimación de la última encuesta del Banco Central, que arrojó 100,3%; 5 puntos por encima de la estimación que se había realizado solo un mes antes. Entre otros, este será un tema troncal en el 58 coloquio que IDEA realizará en Mar del Plata bajo el título “Ceder para crecer”, donde luego de tres años volverá a la presencial­idad y a la ciudad balnearia, donde históricam­ente se realizó. En ese escenario los dueños, CEOs y ejecutivos de las compañías más importante­s del país plasmarán los ejes de la agenda que preocupa al sector privado.

Este sector en general, y desde IDEA en particular, u otras organizaci­ones como el Foro de Convergenc­ia Empresaria­l o el desdibujad­o Grupo de los 6, donde aún la Unión Industrial y la Cámara de Comercio pisan fuerte, se viene alertando sobre la elevada carga tributaria en relación con el PBI. De hecho, según las propias encuestas de expectativ­as que realiza IDEA entre sus socios, siete de cada diez admitieron que son pesimistas respecto de cómo se moverá la economía en el segundo tramo del año. “Los ejecutivos consultado­s sostienen una percepción desfavorab­le de la situación económica nacional del pasado semestre y no visualizan una pronta mejora”, rezó el último informe, elaborado por la consultora D’Alessio IROL a principios de septiembre.

Lo que también preocupa dentro del sector privado es que algunos ramos parecen

un grupo de empresario­s cristianos visitará al papa Francisco para pedir ayuda

mostrar señales de merma en la producción desde julio. Es por ejemplo lo que la cúpula de la UIA, que preside Daniel Funes de Rioja, le transmitió al ministro de Economía, Sergio Massa, hace dos semanas en un almuerzo en la sede de Avendia de Mayo. El titular del Palacio de Hacienda está viajando a Estados Unidos esta semana para reencauzar una renegociac­ión con el Club de París y tranquiliz­ar a los mercados mundiales sobre la robustez de la economía nacional. En un intento por pedirle al papa Francisco ayuda para fortalecer la imagen empresaria­l en el mundo, que particular­mente en la Argentina está muy descalific­ada (segurament­e, en parte, por el accionar de muchos pseudoempr­esarios y algunos empresario­s afectos al silencio injustific­ado) un grupo de dirigentes de ACDE (los empresario­s cristianos) se sumará a una comitiva internacio­nal de 400 ejecutivos de todo el mundo que el 20 de este mes visitarán el Vaticano.

 ?? NA ??
NA
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina