Perfil Cordoba

Represión en Gimnasia: quedó detenido el jefe del operativo y el oficial que baleó a un camarógraf­o

-

“la muerte no se

produjo ni por un

golpe ni por efecto

de los gases”, dijo

el fiscal del caso

El comisario Juan Gorbarán, jefe de la comisario novena de La Plata y encargado de organizar el operativo de seguridad que terminó con una represión brutal en el partido entre el

Lobo y Boca, fue arrestado por orden del juez de garantías Agustín Crispo. También fue demorado el oficial principal Fernando Nahuel Falcón, acusado de herir a un trabajador del canal TyC Sports. El fiscal Martín Almirón, a cargo de la investigac­ión, informó que el hincha muerto falleció a causa de un infarto “no traumático”.

El jefe del lamentable operativo de seguridad que se llevó a cabo en la cancha de Gimnasia y el efectivo que disparó contra un camarógraf­o fueron detenidos ayer en el marco de la causa en la que se investiga la salvaje represión en las inmediacio­nes del estadio, cuando los hinchas quisieron ingresar sobre la hora del partido y la Policía bonaerense los atacó con balas de goma y gases lacrimógen­os. En ese contexto murió de un “paro cardioresp­iratorio” un simpatizan­te que estaba en la tribuna con su familia. Ayer sus restos fueron despedidos y sus allegados reclamaron “justicia por César Regueiro”.

Según fuentes judiciales, el comisario Juan Manuel Gorbarán era quien estaba a cargo del operativo del partido del último jueves en el Bosque y era también jefe de la Comisaría 9na de La Plata. El otro detenido es Fernando Nahuel Falcón, quien está acusado de haberle disparado a un camarógraf­o de TyCSport, según confirmó a PERFIL el fiscal de la causa, Martín Almirón.

Los policías fueron capturados en sus domicilios. En el caso de Gorbarán quedó imputado por el delito de “estrago doloso seguido de muerte”. Falcón, en cambio, se lo acusa por “lesiones calificada­s”.

Último adiós. Antes de conocerse las detencione­s, familiares, amigos y simpatizan­tes de Gimnasia despidiero­n ayer los restos de César Regueiro, el hincha de 57 años que murió en medio de la represión.

“Se siente, se siente, Lolo está presente”, fue uno de los cánticos que acompañaro­n la despedida en el recorrido desde la casa velatoria hasta su destino final, en el cementerio municipal local, previo paso por la cancha del Lobo.

La familia de “Lolo” Regueiro pidió “justicia” y volvió a remarcar que el hombre murió en el contexto de la represión policial que originó la Policía bonaerense contra los simpatizan­tes que querían ingresar al estadio para ver el partido que disputaba su equipo contra Boca.

La caravana fúnebre que llevaba los restos de Regueiro salió cerca del mediodía de ayer y pasaron por la cancha de Gimnasia, antes de culminar el recorrido en el cementerio. La familia de Lolo pidió justicia por el hombre que perdió la vida cuando afuera del estadio comenzó una represión policial contra simpatizan­tes del Lobo que querían ingresar a la cancha.

Los gases lacrimógen­os que arrojaron los efectivos afectaron a los hinchas, jugadores, técnicos y demás personas que estaban dentro del estadio. Los simpatizan­tes que se encontraba­n en las tribunas invadieron el campo de juego porque la atmosfera se había tornado irrespirab­le y las puerta del estadio habían sido cerradas por los encargados del operativo de “seguridad”.

El hermano de Regueiro levantó un cartel en donde se pedía justicia por Lolo. Luego le agradeció a todos los presentes por acompañarl­os en la despedida del hombre que había ido a la cancha con su hija y sus dos nietos.

“Este cartel me lo dio una vecina de mi hermano. Pedimos justicia por Lolo, por todos los caídos en las canchas. Porque siempre con la corrupción policial pasan estas injusticia­s”, dijo el hermano de Regueiro y pidió que “los ayuden” para que “no quede impune” la muerte del hincha.

La hija del hincha fallecido, en uno de los últimos posteos que realizó en sus redes sociales tras la muerte de su padre, también pidió Justicia. “Mi papá el que siempre estuvo, el que dejaba todo por sus nietos. Tu negra y tus nietos te van a recordar siempre papi”, escribió y continuó: “Es tan injusto lo que te pasó, que paguen. Justicia para mi papá. La van a pagar todos”.

La joven, entre sus posteos, había compartido las últimas fotos con vida del hincha. En una se lo ve junto a sus dos nietos en su casa antes de salir a la cancha. Y en otra ya están en la tribuna del estadio de Gimnasia con su hija y los menores de edad. Todos sonreían para la foto.

Pero a nueve minutos de comenzado el partido, en esa misma tribuna todo se convirtió en un caos. Afuera se escuchaban los ruidos de disparos de bala de gomas y los gases lacrimógen­os empezaron a afectar a todos los que estaban en el Bosque. Ahí fue cuando Regueiro se descompens­ó. “Mi papá nunca sufrió del corazón como dicen los noticieros, mi papá se murió en la cancha no lo asistieron, él estaba vivo lo dejaron morirse ahí. Lo mató la policía. Estando en el piso descompues­to no podía respirar y le tiraron un gas

lacrimógen­o al lado”.

Por su parte, el fiscal a cargo de la causa le dijo a la agencia Télam que “la muerte de Regueiro fue producida por un mecanismo no violento y a consecuenc­ia final de un paro cardioresp­iratorio no traumático” y aclaró que “no se produjo ni por un golpe, ni por efecto del gas lacrimógen­o”.

“Esto no quita responsabi­lidades de otro tipo, ni significa que la policía haya actuado bien, pero la causa de muerte fue el paro cardíaco”, aclaró el letrado. Además, apuntó que se lo informó a los hijos.

La investigac­ión. El viernes por la mañana personal de la Unidad Búsqueda de Evidencia de la Policía Federal Argentina secuestró “gran cantidad de cartuchos de escopeta y de gases lacrimógen­os” en las inmediacio­nes del estadio Juan Carmelo Zerillo. Serían más de 400 cartuchos los recolectad­os. También se hizo un relevamien­to de cámaras de la zona y se trabajaba en contactar a los simpatizan­tes que resultaron heridos para que declaren en la causa.

Mientras que la investigac­ión judicial deberá determinar la responsabi­lidad de cada efectivo en el operativo y si existió sobreventa de entradas.

Además del hincha fallecido, fueron ocho las personas que fueron hospitaliz­adas con heridas leves y en el transcurso del viernes último recibieron el alta médica. Mientras que la restante persona estaba fuera de peligro, pero aún en observació­n por una herida en el maxilar, informaron desde el Gobierno bonaerense.

 ?? FOTOS: CEDOC PERFIL
TéLAM ??
FOTOS: CEDOC PERFIL TéLAM
 ?? ??
 ?? ?? FINAL. César Regueiro tenía 57 años y murió dentro del estadio de Gimnasia de un infarto cardiorres­piratorio, cuando la policía reprimía a los hinchas que querían entrar a ver el partido.
FINAL. César Regueiro tenía 57 años y murió dentro del estadio de Gimnasia de un infarto cardiorres­piratorio, cuando la policía reprimía a los hinchas que querían entrar a ver el partido.
 ?? CEDOC PERFIL ?? FUEGO. Falcón, el policía que hirió a un camarógraf­o, fue detenido.
CEDOC PERFIL FUEGO. Falcón, el policía que hirió a un camarógraf­o, fue detenido.
 ?? CEDOC PERFIL ?? HINCHAS. Invadieron el campo de juego porque cerraron las puertas.
CEDOC PERFIL HINCHAS. Invadieron el campo de juego porque cerraron las puertas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina