Perfil Cordoba

LLARYORA ANUNCIÓ CRÉDITOS A MUNICIPIOS Y COMUNAS POR $ 20 MIL MILLONES PARA COMPRA DE MAQUINARIA VIAL Y AUTOMOTORE­S

Se trata de una línea de créditos del Banco de Córdoba destinada a municipios y comunas para la adquisició­n de maquinaria­s viales y automotore­s nuevos. “No existe en Argentina un programa de estas caracterís­ticas”, sostuvo el gobernador de Córdoba.

-

El gobernador Martín Llaryora anunció el lanzamient­o de una línea de créditos del Banco de Córdoba destinada a municipios y comunas para la adquisició­n de maquinaria­s viales y automotore­s nuevos. De esta forma, podrán adquirir camiones, tractores, palas mecánicas, retroexcav­adoras y camionetas, entre otras, que permitirán una mejor prestación de los servicios públicos para los vecinos, potenciand­o a su vez el crecimient­o y modernizac­ión de las comunidade­s y economías regionales.

“No existe en la Argentina un programa como éste y muestra el carácter del gen cordobés, que sabe que gobernar es generar trabajo, y que para generar trabajo tenemos que trabajar en conjunto lo público y lo privado”, señaló el gobernador, y aseguró que la iniciativa “beneficia el sostenimie­nto del empleo y mejora la calidad de vida de los vecinos, a través de más infraestru­ctura en materia de servicios de cada uno de los municipios y de las comunas.” “Este plan vincula todo porque las empresas son cordobesas, generan trabajo en nuestra querida provincia, son de distintos lugares, y es una necesidad que se vincula a los municipios, porque la posibilida­d de tener una maquinaria nueva acorde a los servicios que cada uno de ustedes quiere brindar para mejorar la calidad de vida de los vecinos”, añadió Llaryora. La medida se establece en el marco de la actual situación económica que atraviesa el país y con la firme convicción de sostener la actividad industrial de Córdoba y fortalecer los niveles de productivi­dad y crecimient­o continuo de municipios y comunas, generando vínculos e incentivos entre el sector público y privado.

El monto máximo es de 1.600 millones de pesos por cada solicitant­e, con un plazo de financiaci­ón de hasta 48 meses para municipios y de 72 en el caso de comunas, con la posibilida­d de 12 meses de gracia para el pago del capital. La financiaci­ón es para las entidades que tengan ejecución presupuest­aria al 31 de diciembre del 2023, cuenten con presupuest­o 2024 con su respectiva ordenanza de aprobación y con ejecución presupuest­aria al mes anterior a la solicitud de asistencia crediticia.

Por su parte, el presidente de Bancor, Raúl Paolasso, explicó que la entidad dispone de un cupo inicial de 20 mil millones de pesos con una tasa variable ajustable por el índice Badlar, más el 6%, que sumados representa­n un interés cercano al 77%.

En esta primera etapa ya se han sumado empresas como Cormetal, Scorza, Iveco, Renault, Refire, Econovo, Vallé, Zetla, Hidrogrube­rt y AxionLift. El intendente de Almafuerte, Rubén Dagum, sostuvo que “estas medidas nos estimulan a seguir creyendo que todos juntos, más allá de ideologías o representa­tividad partidaria, a la hora de gobernar lo hacemos para con todos. Es muy gratifican­te ver cómo las políticas públicas nos incluyen a todos, y más en tiempos difíciles que atravesamo­s como país”.

Seguidamen­te, el intendente de Villa General Belgrano, Oscar Santarelli, destacó que “la maquinaria en los municipios cumple un rol fundamenta­l. Cuando hagan los números del simple alquiler de 2 o 3 días de una máquina vial o un camión, es la cuota de la máquina nueva que podemos comprar. Este plan es ideal por los 12 meses de gracia y porque la cuota se va licuando por el cálculo de los intereses y la inflación. “Vivimos detrás del objetivo de disminuir gastos improducti­vos y gastamos mucho en reparacion­es de maquinaria vieja o en el alquiler de la que no tenemos”, añadió.

Apoyo de intendente­s

Intendente­s y jefes comunales elogiaron el plan para adquirir maquinaria vial y renovar el parque automotor. Consideran que la iniciativa del Gobierno de la Provincia de Córdoba permitirá un fuerte ahorro y mejorar la calidad de los servicios que reciben los vecinos.

“Es una gran oportunida­d para nuestro pueblo”, sostuvo Mirta Ponce, la presidenta comunal de Arroyo de los Patos, quien anticipó la compra de un nuevo camión para la recolecció­n de la basura. “Nos hacía mucha falta”, añadió, tras consignar que por las dificultad­es que caracteriz­an la economía de la época “nos estábamos arreglando con un camión que se rompía con mucha frecuencia”.

El ministro de Gobierno,

Manuel Calvo, señaló que “los 427 municipios de nuestra provincia están en condicione­s de obtener este crédito”. Subrayó que “la totalidad de los gobiernos locales pueden entrar en la distribuci­ón de estos primeros 20 mil millones de pesos”.

Apoyo del sector industrial

El presidente de la Unión Industrial de Córdoba,

Luis Macario, agradeció a Bancor por poner recursos a disposició­n de la producción y al Gobernador por mantener adoptar medidas que contribuye­n al sostenimie­nto del ecosistema productivo local, al tiempo que aseguró que “Córdoba no para, en un contexto que el país tiene claras restriccio­nes económicas y financiera­s, medidas de este tipo alientan a una mejor prestación de servicios en las distintas comunidade­s y también acompañar a la producción de las empresas privadas”.

 ?? ??
 ?? ?? “Este plan vincula todo porque las empresas son cordobesas, generan trabajo en nuestra querida provincia, son de distintos lugares, y es una necesidad que se vincula a los municipios”, sostuvo el gobernador Llaryora.
“Este plan vincula todo porque las empresas son cordobesas, generan trabajo en nuestra querida provincia, son de distintos lugares, y es una necesidad que se vincula a los municipios”, sostuvo el gobernador Llaryora.
 ?? ?? Los intendente­s valoraron la línea crediticia del Banco de Córdoba que impulsa la Provincia. Se anunció que los 427 municipios de la provincia están en condicione­s de obtener este crédito.
Los intendente­s valoraron la línea crediticia del Banco de Córdoba que impulsa la Provincia. Se anunció que los 427 municipios de la provincia están en condicione­s de obtener este crédito.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina