Perfil Cordoba

Sospechan una conexión entre Máscolo y la empresa de la familia de su expareja

- RP

ARG Clean es la empresa contratist­a que levanta sospechas en la investigac­ión por lavado de activos provenient­es de la corrupción con fondos públicos. El titular

La causa que investiga el fiscal federal Enrique Senestrari, que tiene como protagonis­ta al empresario detenido Federico Máscolo, es un laberinto que parece tener muchas salidas, algunas de las cuales ponen en alerta a exfunciona­rios y políticos cordobeses. Pero también los caminos conducen hasta la empresa de la familia de María de los Ángeles Avendaño Ferrero, expareja de Máscolo y una de las ocho personas imputadas como partícipes del lavado de activos.

La mujer tiene 33 años y es la mayor de los hermanos Avendaño Ferrero, hijos de Raúl Avendaño y Flavia Ferrero. A Axel, el del medio, por ahora no se le conoce participac­ión en empresas sospechada­s. En tanto, Juan Cruz, de 25 años, figura como titular de ARG Clean, una sociedad por acciones simplifica­da (SAS) creada el 12 de octubre de 2019 con un capital de 33.800 pesos.

La investigac­ión puso la lupa sobre esta firma que se dedica a la recolecció­n de basura, a la limpieza y al movimiento de suelos, aunque su objeto es tan amplio que podría ejecutar obra pública o administra­r hospitales.

La empresa tuvo un crecimient­o importante desde su creación en base a los servicios prestados a Gama, a Urbacor y a las municipali­dades de Córdoba, Villa Allende y Unquillo, según figura en la web de la firma, donde exhiben los clientes.

Por ese motivo, los accionista­s procuraron convertir la SAS en una sociedad anónima a fines del año pasado, pero la Inspección de Personas Jurídicas (IPJ) rechazó el balance por inconsiste­ncias contables. Así fue que quedó trunca la intención de que ARG Clean pasara completame­nte a manos de los hermanos Avendaño Ferrero: Juan Cruz, Axel y María de los Ángeles.

Quién es el verdadero socio. En octubre de 2018, cuando Juan Cruz acababa de cumplir 20 años y todavía no se había creado ARG Clean, Máscolo, padre de su sobrina, decidió incorporar­lo a la offshore, creada en 2017 en Florida (EE.UU.) y denominada Berfransan 402, cuyo presidente actual es Javier ‘el Gordo’ Katz, también imputado en la causa.

Debido a la activa participac­ión del menor de los Avendaño Ferrero en los movimiento­s empresaria­les de Máscolo, la Justicia Federal empieza a sospechar que el real socio del principal acusado sea o haya sido Raúl ‘Ruli’ Avendaño, padre de la familia, quien es el excuñado de Máscolo, Juan Cruz Avendaño Ferrero, y la constituci­ón de la sociedad por acciones simplifica­da (SAS) se publicó en el año 2019 en el Boletín Oficial.

tuvo notable crecimient­o económico desde mediados de los 2000, cuando vivían en un modesto barrio del suroeste de Córdoba capital.

Además, por la edad de Avendaño Ferrero en el momento de la conformaci­ón, la justicia comienza a investigar si el titular real era su padre, el exsuegro de Federico Máscolo.

Aportante de campaña. Raúl Alberto Avendaño y su hija María de los Ángeles, en calidad de socios constituye­ron en febrero de 2012 la empresa

Raven Construcci­ones y Servicios SA, según la publicació­n en el Boletín Oficial provincial del 22 de marzo de aquel año.

La firma, creada con un capital de 20.000 pesos, tenía por objeto actividade­s de todo tipo, desde inmobiliar­ias, administra­tivas y financiera­s, hasta acopio y comerciali­zación de materiales de construcci­ón, consultorí­a o provisión de servicios a cualquier estamento público.

De acuerdo con la publicació­n oficial, la joven Mari (por entonces tenía 21 años) tenía domicilio en una de las dos viviendas allanadas a principios de abril de este año en el coqueto country San Isidro, lugar fijado como domicilio legal de la empresa, donde vivió su padre en los últimos años.

Lo llamativo es que Raven Construcci­ones y Servicios SA figuró en 2015 en un largo listado de empresas constructo­ras que aportaron a la campaña de Unión Por Córdoba, cuyo candidato a gobernador era Juan Schiaretti, a la postre el ganador de aquellas elecciones provincial­es.

Según una investigac­ión de la web ‘Striptease del Poder’, a partir de documentos que entregó dicho frente a la Justicia Electoral, 52 empresas aportaron un total de 2.133.000 pesos de ese entonces, equivalent­e a 237.000 dólares. Raven aportó 30.000 pesos el día 15 de junio de 2015.

Un año más tarde, una familiar de Máscolo empezó a trabajar en la empresa de los Avendaño Ferrero como administra­tiva. De acuerdo con su publicació­n en la red social LinkedIn, se desempeñó en esas tareas hasta diciembre de ese año.

Parejas y empresas. Por el año 2012, Máscolo ya tenía dos hijos con su primera esposa, Andrea Paola Benítez, con quien había constituid­o la empresa MB Constructo­ra SA, una de las cuatro firmas (NdeR: las otras eran Máscolo Constructo­ra SA, EME H SRL y MH Empresa de Servicios SRL) que fueron adjudicada­s mediante contrataci­ón directa por la Provincia, para ejecutar obras públicas. Tal es así, que la Unidad de Informació­n Financiera (UIF) informó al fiscal Senestrari que el empresario habría recibido del Gobierno de Córdoba cheques por 5,8 millones pesos entre noviembre de 2010 y abril de 2011, que equivalía a casi 1,5 millones de dólares, de acuerdo con el tipo de cambio oficial promedio en ese período.

Sin embargo, la Justicia Federal tiene la hipótesis de que "Máscolo habría puesto en circulació­n, dándole apariencia legal, un monto de dinero aún no determinad­o con exactitud, pero que como mínimo, sería superior a los 8.000.000 de pesos y a los 6.909.618 de dólares, a través de la adquisició­n de diversos bienes".

Los investigad­ores intentan saber desde cuándo existe el vínculo empresaria­l entre Máscolo y los Avendaño Ferrero, independie­ntemente de la relación personal que establecie­ron Federico y María de los Ángeles, quienes asistían juntos a varias reuniones sociales durante la primera gestión como intendente de Córdoba de Ramón Mestre, por ese entonces amigo íntimo del empresario.

 ?? ?? MÁSCOLO Y ‘MARI’. La justicia investiga la vinculació­n entre las empresas de la familia de su expareja, María de los Ángeles Avendaño Ferrero.
MÁSCOLO Y ‘MARI’. La justicia investiga la vinculació­n entre las empresas de la familia de su expareja, María de los Ángeles Avendaño Ferrero.
 ?? ?? A LOS 21 AÑOS.
El 26 de marzo de 2012 se publicó la constituci­ón de la Sociedad Anónima Raven, a nombre de la joven María de los Ángeles y su padre Raúl.
A LOS 21 AÑOS. El 26 de marzo de 2012 se publicó la constituci­ón de la Sociedad Anónima Raven, a nombre de la joven María de los Ángeles y su padre Raúl.
 ?? ?? A LOS 20 AÑOS. El 18 de octubre de 2019 se publicó en el Boletín Oficial la constituci­ón de la SAS Arg Clean del joven Juan Cruz Avendaño Ferrero.
A LOS 20 AÑOS. El 18 de octubre de 2019 se publicó en el Boletín Oficial la constituci­ón de la SAS Arg Clean del joven Juan Cruz Avendaño Ferrero.
 ?? ?? RAÚL AVENDAÑO. María de los Ángeles posa junto a su padre con quien constituyó la empresa Raven Construcci­ones y Servicios.
RAÚL AVENDAÑO. María de los Ángeles posa junto a su padre con quien constituyó la empresa Raven Construcci­ones y Servicios.
 ?? ?? JUAN CRUZ AVENDAÑO FERRERO. El hermano menor de la expareja de Máscolo figura como titular de ARG Clean.
JUAN CRUZ AVENDAÑO FERRERO. El hermano menor de la expareja de Máscolo figura como titular de ARG Clean.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina