Perfil Cordoba

Simonella: “La licuadora como estrategia tiene fecha de vencimient­o”

-

El economista remarcó que el límite del esquema de licuación de pasivos, de pesos y de ingresos será “el

R.P. Si bien el mercado valoró el rápido superávit financiero conseguido por el Gobierno nacional a partir del ajuste a velocidad récord aplicado por Javier Milei y Luis Caputo, lo que aún genera ciertas dudas es la sostenibil­idad del método elegido.

La ‘licuadora’, que hundió las principale­s partidas en términos reales, no ter- mina de convencer ya que el mayor recorte provino de las jubilacion­es, el gasto social y otros ítems importante­s como subsidios, obra pública y transferen­cias a provincias. Más allá de los lugares donde también actuó la motosierra, los analistas advierten que la licuación no puede extenderse indefinida­mente y que estará condiciona­da por la repercusió­n social.

En ese sentido, el economista José Simonella planteó que Milei lleva adelante un ajuste basado en “la licuación” y sugirió que, en el corto plazo, esa estrategia “tiene fecha de vencimient­o”. “La licuadora es lo que mejor describe la primera etapa del ajuste de Milei. La licuación fue tremenda en los ingresos de jubilados, trabajador­es y ahorristas”, explicó, al tiempo que resaltó que hay “una buena noticia” por la cual los ahorristas no estarían “tan preocupado­s” y acompañami­ento de la gente” y pidió “consensos” para “una reducción del déficit de forma estructura­l”. es que “en términos de dólares no perdieron tanto”

Simonella participó en el programa ‘Con el diario del lunes’, que se emite por Canal 10, y allí planteó que “el límite a la velocidad del ajuste será el acompañami­ento de la gente” y sostuvo que “en Argentina el apoyo social al gobierno sigue alto”.

“El peso argentino se está revaloriza­ndo y empezamos a tener inflación en dólares muy elevada. Vemos que hay productos mucho más baratos en países vecinos y en el mundo respecto a Argentina. Si el gobierno abre la economía tiene que tener cuidado con las pymes porque no soportaría­n la llegada masiva de productos de importació­n”, analizó. Y agregó: “Hay un dejavu de los ‘90, cuando decían que estábamos mal pero íbamos bien, eso es lo que se percibe en la sociedad, pero hay que tener cuidado de no cometer los mismos errores”.

Luego, afirmó que “si el Gobierno logra recomponer la relación con los gobernador­es y alcanza los consensos mínimos necesarios para impulsar el paquete fiscal, debería reemplazar la estrategia de licuación por reducir el déficit de forma estructura­l, sumado el aporte de ingresos de un blanqueo y una moratoria”.

“Hay un deja vu de los ‘90, cuando se decía estamos

mal pero vamos bien”

 ?? CEDOC PERFIL ?? DIAGNÓSTIC­O. “El límite a la velocidad del ajuste será el acompañami­ento de la gente. Hoy, el apoyo social al gobierno sigue alto”, sostuvo Simonella.
CEDOC PERFIL DIAGNÓSTIC­O. “El límite a la velocidad del ajuste será el acompañami­ento de la gente. Hoy, el apoyo social al gobierno sigue alto”, sostuvo Simonella.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina