Perfil Cordoba

Un caso en 2022

-

Milagros Guerrero tenía 22 años en 2022. Estaba cumpliendo una condena en el Establecim­iento Penitencia­rio N° 3 para Mujeres de Bouwer, a disposició­n del Juzgado de Ejecución Penal de Primera Nominación. En junio de ese año apareció ahorcada y sus compañeras la rescataron con vida. Las internas denunciaro­n que Milagros “ya había necesitado asistencia, pero desde el penal no le otorgaron ninguna consulta ni tratamient­o, sino otro chaleco farmacológ­ico para mantenerla calmada y dormida”, por lo que afirmaron que, casos como el de Milagros, “no son suicidios, son asesinatos”.

En noviembre de 2022, ante la visita a Córdoba de Morris Tidball-Binz, Relator Especial de la ONU sobre ejecucione­s extrajudic­iales, sumarias o arbitraria­s, la Regional Córdoba de la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH Córdoba) y la Coordinado­ra Anticarcel­aria de Córdoba presentaro­n un informe con graves denuncias. En el documento señalaron que el caso de Milagros Guerrero reveló las arbitrarie­dades a las que están expuestos los y las internas de las cárceles en Córdoba. “Estos ‘tratamient­os’ son firmados por el personal de salud del SPC; llevados adelante por empleados penitencia­rios y avalados por el Poder Judicial de Córdoba, ya sea las fiscalías de Instrucció­n o los juzgados de Control y o de Ejecución Penal”, dice el texto. “Llamativam­ente todas y todos los pacientes reciben los mismos cócteles de psicofárma­cos, en iguales cantidades de dosis y a la misma hora; lo que llama poderosame­nte la atención: ¿estamos ante una epidemia y los internos son atendidos en masa y no en cada caso individual?”, se preguntaro­n.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina