Perfil Cordoba

Son 81 los cordobeses que juegan las Copas de la Conmebol

-

Setenta y seis futbolista­s y cinco entrenador­es de nuestra provincia protagoniz­an los dos campeonato­s de clubes más importante­s del fútbol sudamerica­no. Belgrano y Talleres aportan la mayor cantidad al listado de embajadore­s, aunque también hay presencia

Las participac­iones simultánea­s de Talleres y de Belgrano hacen que este año resalte el acento cordobés en los torneos de clubes de la Conmebol. De todos modos, la presencia mediterrán­ea trasciende las incursione­s del Albiazul en la Copa Libertador­es y del Pirata en la Copa Sudamerica­na. Otros 22 clubes, de los 64 que protagoniz­an las fases de grupos de ambas competenci­as, tienen en sus filas a embajadore­s de nuestra provincia. La representa­ción comprende a 76 futbolista­s y cinco directores técnicos, repartidos entre nueve equipos de Argentina, cinco de Brasil, cuatro de Chile, dos de Paraguay, dos de Perú, uno de Bolivia y otro de Colombia.

Botines cercanos. Adentro de la cancha, entre los dos elencos de La Docta aportan el 52% a la nómina de oriundos de Córdoba inscriptos en las dos Copas, con una sumatoria de 40 futbolista­s. En sus listas de buena fe, Belgrano tiene 30 entre 50 anotados (60%), mientras que Talleres exhibe 10 sobre 45 (22%).

Defensa y Justicia, con seis nombres en planilla, completa el podio de los que tienen más cordobeses. En este rubro, los chilenos Cobresal y Unión La Calera, cada uno con tres jugadores, sobresalen en los

cuadros foráneos.

Entre los valores más renombrado­s figuran Cristian Pavón (Gremio), Renzo Saravia (Atlético Mineiro), Fabricio Bustos (Inter), Matías Suárez (Belgrano) y Guido Herrera (Talleres), quienes formaron parte de la primera etapa del ciclo de Lionel Scaloni en el selecciona­do argentino.

En el otro extremo, asoman promisorio­s juveniles: Tomás Nasif, delantero de Villa del mediterrán­ea en equipos de Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Paraguay, Perú y otros siete elencos argentinos. La representa­ción de Córdoba equivale al 2,8% en el caso de los jugadores y al 7,8% de los DT que conducen a los 62 participan­tes.

Totoral que juega en la reserva de River Plate; Máximo Gonzales, arquero que se incorporó a Defensa y Justicia procedente de Alejo Ledesma, y los boquenses Julián Ceballos (mediocampi­sta, oriundo de Malagueño) e Iker Zufiaurre (atacante, nacido en Adelia María).

El listado de cordobeses coperos también incluye a varios conocidos de nuestras canchas. Leandro Requena (Cobresal), Rodrigo Villagra (River)

y Favio Álvarez (Lanús) son los identifica­dos con barrio Jardín. Pasado en Alberdi tienen Luciano Lollo (Estudiante­s), César Rigamonti (Palestino), Santiago Giordana (Millonario­s de Colombia), Bruno Zapelli (Atlético Paranaense), Gabriel Alanís (Defensa y Justicia), Lucas Acosta (Lanús), Nicolás Ferreyra (Unión La Calera) e Imanol González (Huachipato).

También se destacan los ‘exglorioso­s’ Javier Correa (Estudiante­s), Malcom Braida (San Lorenzo) y Franco Watson (Lanús), y Franco ‘Wachi’ García (Cobresal), delantero surgido de las inferiores de Racing de Nueva Italia.

La lista de 76 cordobeses –29 en Libertador­es y 47 en Sudamerica­na, casi siete equipos completos– representa el 2,8% del universo de futbolista­s habilitado­s para participar en la etapa de zonas de ambas copas: 2.674, sumando los 1.379 que compiten bajo el lema ‘La Gloria Eterna’, y los 1.295 que juegan alentados por el eslogan ‘La Gran Conquista’.

Hay 76 futbolista­s

cordobeses, 29 en Libertador­es

y 47 en Sudamerica­na

Con buzo y tonada. Del otro lado de la línea de cal, Walter Ribonetto (Talleres) y Martín Demichelis (River) son los cordobeses que ‘juegan’ las Copas dirigiendo a equipos argentinos, ambos en la

HERNÁN BARCOS.

Libertador­es.

En ese mismo certamen hay otros dos DT de nuestra provincia: Fabián Bustos, quien conduce a Universita­rio de Deportes de Perú, y Flavio Robatto, riocuarten­se con pasado de jugador en Estudiante­s y Centro Cultural Alberdi de su ciudad natal y actual estratega de Bolívar de Bolivia. En la grilla de entrenador­es de la Copa Sudame- ricana, Córdoba está representa­da por Juan Pablo Vojvoda, a cargo de Fortaleza de Brasil.

Además de los cinco cordobeses, hay otros 23 técnicos argentinos en los 64 equipos que participan en las Copas del presente año. La cantidad representa el 43,7% de los DT en competenci­a en Libertador­es y Sudamerica­na y la lista incluye nombres con pasos en el fútbol local.

Ricardo Zielinski, actual estratega de Lanús en la Sudamerica­na, logró el histórico ascenso de 2011 y las primeras dos clasificac­iones a competenci­as internacio­nales con Belgrano. Javier Gandolfi, quien dirige a Independie­nte del Valle de Ecuador en la Libertador­es, fue subcampeón de la Copa Argentina 2022 y del Torneo de la Liga Profesiona­l 2023 con Talleres. Pablo Lavallén, quien tiene a su cargo el plantel de The Strongest de Bolivia en la principal competenci­a de clubes del continente, es el otro entrenador

que acredita experienci­a en institucio­nes cordobesas.

El predominio de los DT argentinos en las competicio­nes de clubes de la Conmebol se refleja con claridad en el Grupo C de la Sudamerica­na, el que integra Belgrano, donde los cuatro elencos intervinie­ntes son conducidos por compatriot­as. Allí coincide Juan Cruz Real, el tandilense que dirige al Pirata, con Eduardo Coudet (Inter de Porto Alegre), Guillermo Duró (Delfín de Ecuador) y Cristian Arán (Real Tomayapo de Bolivia). De nuestros compatriot­as, hay dos que ya dejaron sus cargos luego de la segunda fecha: Nicolás Larcamón (Cruzeiro) y Rubén Insúa (San Lorenzo).

Ribonetto, Demichelis, Bustos, Robatto y Vojvoda, los DT cordobeses

 ?? PRENSA BELGRANO ?? BELGRANO. El equipo inicial que enfrentó a Inter en la Sudamerica­na, con los locales Moreno, Troilo, Meriano, Chicco, Suárez, Lucco y Longo.
PRENSA BELGRANO BELGRANO. El equipo inicial que enfrentó a Inter en la Sudamerica­na, con los locales Moreno, Troilo, Meriano, Chicco, Suárez, Lucco y Longo.
 ?? PRENSA TALLERES ?? TALLERES. La formación que debutó en la Libertador­es ante Sao Paulo, con las presencias de los cordobeses Guido Herrera y Gastón Benavídez.
PRENSA TALLERES TALLERES. La formación que debutó en la Libertador­es ante Sao Paulo, con las presencias de los cordobeses Guido Herrera y Gastón Benavídez.
 ?? ?? DEMICHELIS. El oriundo de Justiniano Posse, que dirige a River Plate, es uno de los cinco DT cordobeses.
DEMICHELIS. El oriundo de Justiniano Posse, que dirige a River Plate, es uno de los cinco DT cordobeses.
 ?? ?? CRISTIAN PAVÓN.
CRISTIAN PAVÓN.
 ?? ?? BRUNO ZAPELLI.
BRUNO ZAPELLI.
 ?? ?? HUGO CARIC
HUGO CARIC
 ?? ??
 ?? FOTOS CEDOC PERFIL ?? FRANCO WATSON.
FOTOS CEDOC PERFIL FRANCO WATSON.
 ?? ?? ´PACHI’ CARRIZO.
´PACHI’ CARRIZO.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina