Perfil Cordoba

Contrapunt­o cordobés: una reforma necesaria, el mote de light y la crítica por su regresivid­ad

-

El proyecto de ley Bases que Diputados se apresta a darle media sanción incorporó el bloque de ‘modernizac­ión laboral’ con seis capítulos. Pese a que algunos le ponen el mote de “limitada”, la reforma desató el cruce entre sus promotores y detractore­s.

RODRIGO MIRANDA Los libertario­s y aliados defienden el capítulo laboral como algo necesario para dejar atrás la informalid­ad y dar paso al trabajo registrado. En tanto, los radicales hablan de un paso en el que se avanza, pero advierten que se deja afuera puntos clave para no tensionar la pelea con los gremios. Por su parte, la oposición dura cuestiona que “se lleva puesto derechos laborales”.

En su defensa, Gabriel Bornoroni (LLA) aseguró que “es una ley para los argentinos que trabajan”. Al respecto, dijo que en la materia “las leyes están obsoletas” y remarcó: “Argentina necesita leyes laborales nuevas para que tengamos empleo. Es una ley para generar empleo”.

“Tenemos que otorgarle las herramient­as necesarias a los trabajador­es y a los empleadore­s, para que tengamos un trabajo que esté registrado y que sea convenient­e para ambas partes”, cerró.

Desde la UCR, Luis Picat expresó que con la modernizac­ión laboral "se trata de darles derechos a los siete millones de personas que hoy están de manera informal" y destacó que “ataca el núcleo central de la industria del juicio laboral” con la derogación de leyes.

Al salir al cruce del ala kirchneris­ta, el radical sostuvo que “la ley no va en contra de ningún derecho adquirido, sino que genera herramient­as” como el fondo de cese laboral y el blanqueo laboral a las microempre­sas, entre otros ítems para formalizar el trabajo en negro.

La UCR insistirá en su crítica por la decisión de no atacar a las cajas sindicales ante los aportes obligatori­os. A ello, Picat sumó que "se empiecen a bajar impuestos" en lo referido a contribuci­ones y aportes en materia laboral.

En la oposición dura, Gabriela Estévez cargó contra los radicales por fogonear la inclusión de la reforma laboral a cambio de los votos para la sanción de la ley Bases. La camporista advirtió que “no se discutió” ni se convocó a las partes interesada­s.

“No sólo se genera un retroceso enorme en términos de derechos de los trabajador­es, sino que además se vuelve a restituir el impuesto a las ganancias”, se quejó la diputada K y cuestionó que “800 mil trabajador­es volverán a pagarlo”.

El jueves pasado se aprobó el dictamen de mayoría de la ley Bases con la inclusión de la reforma laboral que llegará al recinto este lunes. Sin embargo, el capítulo laboral se redujo de 60 a 15 artículos.

 ?? ?? LUIS PICAT. El diputado aseguró que “se trata de darles derechos a los siete millones de personas que hoy están trabajando de manera informal”.
LUIS PICAT. El diputado aseguró que “se trata de darles derechos a los siete millones de personas que hoy están trabajando de manera informal”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina